
Carrusel FNS 2023: los 19 departamentos estarán conectados
El tradicional espectáculo de la FNS se realizará el 24 de febrero en las inmediaciones del Costanera Complejo Ferial.
San Juan18/01/2023Los municipios y las colectividades, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Cultura, ya están trabajando en el Carrusel de la Fiesta Nacional del Sol 2023, el cual se realizará el viernes 24 de febrero.
En este marco, el equipo artístico de Carrusel ofreció una capacitación a los responsables de los carruajes, a la que asistió el Secretario de Turismo, Roberto Juárez.
En esta edición serán 21 carruajes: 19 de los departamentos, 1 de Gobierno de San Juan y 1 de la Comunidad Valenciana. Por su parte, la Comunidad Boliviana participará con banda musical.
Además, cada carruaje deberá responder a la temática de la FNS 2023: Conectados, mostrando qué conecta consigo mismo a cada departamento y colectividad.
Para sumar al proceso creativo, los representantes de los departamentos y las comunidades presentaron sus propuestas al equipo artístico de Carrusel y recibieron asesoramiento para plasmar sus ideas de la mejor manera.
Otro detalle es que los carruajes estarán acompañados por 20 nexos, conformados por bailarines, que unirán un municipio con otro y le pondrán más color al espectáculo. Estos grupos representarán elementos que nos conectan como provincia (por ejemplo, la gastronomía).
En cuanto a los nexos, hay 700 bailarines contratados y en cada carruaje puede haber hasta 50 artistas, lo que representa una gran fuente laboral para la provincia.
El Secretario de Turismo, Roberto Juárez, manifestó mucha ilusión en la previa: "Es fundamental que sigamos trabajando para que sea un gran Carrusel. Va a ser una Fiesta del Sol Hermosa, hay mucha expectativa incluso de gente de afuera queriendo venir".
Por último, el funcionario agradeció a cada uno de los trabajadores por "poner todo para que el Carrusel brille y nos llene de orgullo cuando cada sanjuanino y turista que asista pueda disfrutar de un espectáculo hermoso".


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

Los interesados pueden adquirir las entradas en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial, a partir del 31 de octubre, en boletería del Teatro del Bicentenario.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

El hombre cumplirá 4 años de prisión por utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para llevar a cabo obras privadas.

Incendio en 25 de Mayo: se le explotó el celular a una niña y se prendió fuego la casa
25 de Mayo30/10/2025Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.

El organismo dio a conocer los montos y el calendario de pagos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

La octava edición del certamen tendrá lugar el 29 de noviembre en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá de San Martín, con más dinero en juego que el año pasado.

El Ministerio de Salud autorizó un aumento escalonado en el nomenclador de prestaciones para personas con discapacidad, tras casi un año sin ajustes, con el objetivo de asegurar la continuidad y calidad de los servicios.


