
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Hugo Alonso, secretario general de ACES Europa, comentó los detalles de la evaluación que dicha institución ha realizado sobre San Juan en su candidatura como Capital Americana del Deporte.
San Juan30/01/2023Autoridades provinciales encabezadas por el gobernador Sergio Uñac y los representantes de ACES que visitan San Juan, presentaron en conferencia de prensa los puntos trabajados en los últimos días sobre la posibilidad de que la provincia sea la Capital Americana del Deporte en el año 2024.
Desde el viernes 27 y hasta mañana martes 31 de enero, las autoridades internacionales recorren espacios deportivos y mantienen reuniones con dirigente locales para evaluar la candidatura sanjuanina y en las próximas semanas dar una respuesta al respecto.
Quienes visitan San Juan son Hugo Alonso, secretario general de ACES Europa; Vicenzo Lupatelli, presidente de ACES Italia; Angie Farias, delegada de ACES en Chile; Carlos Arango, representante de ACES America; Andrés Fernando Cáceres, delegado de ACES Uruguay; Gonzalo Cuesta Nieto, delegado ACES de Europa para España y América; y Evelina Cabrera, asesora en Deportes en OEA.
Al respecto, el gobernador Sergio Uñac afirmó que “cuando uno cree en un camino, compromete gente y crea equipos de trabajo, ese camino se comienza a transitar y a construir. Lo difícil de todo esto no es solo la construcción del camino, sino el mantenimiento del mismo”.
“Yo creo que pase lo que pase con la candidatura, San Juan continuará transitando este camino de la mejor manera. Las políticas deportivas serias, con planificación, con propuestas de objetivos y cumplimientos de los mismos son el mejor puente de conexión entre la sociedad y la igualdad de oportunidades y la mejora en la calidad de vida de las personas” concluyó el primer mandatario provincial.
Respecto a esta posibilidad de que San Juan sea denominada Capital Americana, Hugo Alonso explicó que “Aces tiene como objetivo principal promover el deporte en todos los ámbitos, entendiéndolo como salud, bienestar, cultura, educación, como elemento integrador de la sociedad y de cambios social. Somos más de 3.000 ciudades del deporte en todo el mundo y queremos que la provincia de San Juan forme parte de esta red porque tiene ADN deportivo”.
Además, el secretario general de ACES Europa indicó que los argumentos por los que se considera la posibilidad que San Juan sea Capital Americana del Deporte, él los resume en tres puntos: los dirigentes políticos que encabezan el proyecto, la infraestructura con la que cuenta la provincia y los niveles de actividad física en la población que superan ampliamente la media.
Cabe remarcar que, durante estos días, los integrantes de ACES visitaron diferentes infraestructuras deportivas. Comenzaron el sábado pasado con la visita del Velódromo Vicente Chancay y al Estadio San Juan del Bicentenario. Luego pudieron disfrutar de la 6º Etapa de la Vuelta a San Juan, con largada y llegada en la zona donde se encuentran ambos estadios.
El domingo fueron hasta el dique Punta Negra donde vivenciaron una gran actividad con la Escuelita de Deporte Aventura y luego se trasladaron hasta el Centro Ambiental Anchipurac. Para cerrar con el recorrido, en la mañana de hoy conocieron el Estadio de La Superiora, presenciaron las actividades deportivas del programa Líderes Barriales en el Polideportivo de Barrio Las Rosas, y finalizaron con una reunión interna en el Estadio Aldo Cantoni donde el equipo de la Secretaría de Estado de Deportes, encabezado por Jorge Chica, argumentó la candidatura formulada para el próximo año.
A su turno, el secretario de Deportes expresó su alegría respecto a la posibilidad de ser candidatos y comentó: “Si hoy nos tienen en cuenta para presentarnos, es porque hay jerarquía del deporte en nuestra provincia. Los dirigentes y los deportistas han hecho del deporte una cultura, lo que hoy buscamos expandir a través de este reconocimiento. Gracias a cada dirigente presente que nos permite soñar con que el deporte de América se vive y se respira en San Juan”.
Finalmente, en esta evaluación que las autoridades de ACES realizan sobre la gestión deportiva de San Juan, Fernando Cáceres resaltó que “el punto más fuerte de la candidatura de San Juan lo encontré en las palabras del gobernador cuando dijo: la ciudadanía me exige políticas de Salud, de vivienda, educativas, y yo, además, voy a trabajar en políticas deportivas. Eso que dijo en nuestro primer encuentro lo sostuvo en cada instancia privada o pública que hemos compartido. Señor gobernador, en sus palabras está la mejor defensa de la candidatura de San Juan como Capital Americana del deporte”.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.