
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Conocé los resultados provisorios del Censo 2022 que publicó INDEC para la Provincia de San Juan.
San Juan02/02/2023Según los resultados preliminares publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, la población de la Provincia de San Juan está compuesta por 818.234 habitantes, 20,1% más que en 2010.
De estos, 418.550 son mujeres (51,4%), 396.048 varones (48,6%) y 279 ninguno de los anteriores, según los resultados provisorios del Censo 2022.
Los departamentos que más incrementaron su población fueron: Pocito 40,1%; San Martin 34,1%; Zonda 33,8%; Ullum 32,3% y Albardón 30,7%, lo que evidencia un importante movimiento migratorio.
El único departamento que exhibe un decrecimiento poblacional, es Iglesia (-3,7% que representan a 1.313 personas), ésta variación es fruto del cambio metodológico entre Censo de Hecho a Censo de Derecho. El Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022, por primera vez fue un censo de derecho, es decir, las personas se contabilizaron según su lugar de residencia habitual (donde pasaron la mayor parte del tiempo durante la semana) y no en el lugar donde se encontraban en el día del Censo, como sucedió en el 2010. Concretamente bajo este criterio, el Censo 2022, en el Departamento de Iglesia, aquellos trabajadores mineros que el día del Censo permanecieron en el Campamento, fueron contabilizados en los departamentos donde poseen su residencia habitual.
En la provincia se relevaron 265.434 viviendas, entre urbanas, rurales y colectivas.
Cabe destacar un incremento de 61,6% en viviendas particulares, y un crecimiento de 33,0% en viviendas colectivas, respecto del Censo 2010. Esto habla de la exitosa política de vivienda llevada a cabo por el Gobierno Provincial, con la ejecución continua de 5.000 viviendas anuales, el otorgamiento de créditos blandos para construcción, la erradicación de barrios vulnerables, entre otras.
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.
El sujeto robó el rodado de una conocida carnicería de Caucete. Afortunadamente la Policía lo atrapó.
El robo sucedió en la localidad de Las Casuarinas. De los dos ladrones, solo pudieron detener a "El Trumbia” Arguello.
El pibe de 19 años primero se robó el iPhone de un local, se le cayó su celular y luego el mismo inventó que había sufrido un asalto con un arma blanca.