
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El gobernador Sergio Uñac encabezó las actividades desarrolladas en el predio Gaucho José Dolores en Rawson.
San Juan05/02/2023El sábado por la noche se puso en marcha la 21º Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y Folklore. El acto estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac junto al presidente de la Federación Gaucha, Sergio González y EL presidente Confederación Gaucha Argentina, Daniel Rojas.
Acompañaron además, la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el intendente de Rawson, Rubén García; el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Humano, Marcos Andino; la responsable de la Agencia Territorial de la Gerencia de Empleo de San Juan, Silvia Pérez; asesor letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo; la montada de la Policía de San Juan; la Policía Rural; todas las agrupaciones Gauchos de San Juan y representantes de asociaciones de La Pampa, Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba.
Este acontecimiento de la cultura criolla fue declarado Fiesta Nacional en el año 2015 por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Nación, y se lleva adelante en dos días de tradición que fortalece la belleza natural del Médano de Oro.
El imponente predio Gaucho José Dolores dio cita a este evento que, con el paso del tiempo, toma aún más trascendencia, cumpliendo el objetivo de fomentar el desarrollo de este espacio de encuentro de la cultura popular, desde la tradición, las costumbres y lo turístico.
Ante un impresionante marco de público la abanderada de los Gauchos, Silvina Herrera, encabezó a caballo la salida de los protagonistas para el desfile, secundada por el gobernador Uñac.
Se entonó el Himno Nacional Argentino y luego el mandatario provincial hizo entrega de un reconocimiento a Agustín Cebolla Romero, Campeón Nacional de Jesús María, y a Néstor Tito Robles por su trayectoria. Además, hubo una apertura con el ballet folclórico municipal.
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.
El sujeto robó el rodado de una conocida carnicería de Caucete. Afortunadamente la Policía lo atrapó.
El robo sucedió en la localidad de Las Casuarinas. De los dos ladrones, solo pudieron detener a "El Trumbia” Arguello.
El pibe de 19 años primero se robó el iPhone de un local, se le cayó su celular y luego el mismo inventó que había sufrido un asalto con un arma blanca.