
El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Laura Zini, presidenta del Centro Comercial de Capital, se refirió a las próximas paritarias del sector, en abril próximo.
San Juan02/03/2023
Este lunes, el Gobierno de la provincia acordó con los gremios del ámbito estatal local un incremento de sueldos inicial que alcanzará un 41,1 por ciento a liquidar con el sueldo de marzo (en el que están incluido el 11,1 por ciento de enero y febrero); al que se le sumará un 10 en septiembre, más otro 20 en noviembre, lo que totaliza un 71,1 por ciento en el año. Ante la situación, desde el sector de comercio aseguraron que será complicado afrontar un acuerdo similar.
"El comercio tiene ahora firmado en enero la última revisión de la paritaria del año pasado, que va de abril a abril, y el ajuste al que se llegó de actualización de los sueldos fue del 101 por ciento. Efectivamente los sueldos hay que actualizarlos por esta inflación que tenemos imparable. Pero desde el comercio estamos viendo que estamos en un espiral ascendente que no para, esto es lo preocupante", comentó Laura Zini, presidenta del Centro Comercial de Capital, en diálogo con el programa Demasiada Información, de radio Sarmiento.
Y continuó: "El comercio ofreció este aumento en forma escalonada, pero finalmente el pago que estaba acordado para enero se adelantó a noviembre. Es muy difícil proyectar un año en función de los ingresos cuando hablamos de una inflación que casi llega a los 3 dígitos. Nosotros vemos una situación muy complicada".
Para continuar detalló: "Hay que tener en cuenta también que, en sectores como el nuestro se hacen acuerdos a nivel nacional y no se tiene en cuenta la realidad de cada provincia. Es muy diferente el comercio que tenemos acá en San Juan que la realidad comercial que se vive en la Capital Federal o en Buenos Aires".
Mientras que, para finalizar confió: "Las expectativas del comercio son muy pesimistas. El consumo se está retrayendo cada vez más y a los aumentos se los lleva la inflación. Ya sabemos que se viene un mes complicado. Un gran problema es que marzo suele ser el mes de renovación de contratos de alquiler en el comercio y estamos hablando de porcentajes de aumento en torno al 100 por ciento. La verdad es que el ajuste va a ser complejo en todos los sentidos porque hablamos de porcentajes muy grandes. Estamos viendo por ejemplo que incremento en la ropa de invierno va a ser mayor al 100 por ciento con respecto al año pasado".
Fuente: Diario de Cuyo

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.



El Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).



Con el debut de la boleta única en varios distritos del país, se llevan a cabo este domingo las elecciones legislativas para definir la renovación del Congreso.

Personal policial de Comisaría 10ª logró recuperar la bicicleta sustraída de Oscar “Fredy” Leyes, un vecino muy conocido y querido en la villa cabecera.


El abuelo caucetero luego de cumplirse seis años de la tragedia pudo ir hasta el santuario y subir de rodillas para agradecer el milagro que hizo con su bisnieta.

El 25 de octubre se celebra el Día de Regalar Maquillaje. Mariana Vargas ofrece un servicio profesional en Caucete.

En la noche del sábado, personal policial de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría 9ª detuvo a un sujeto conocido en el ambiente delictivo cuando intentaba sustraer una rueda de auxilio de un vehículo estacionado.