
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Ante el avance de la enfermedad en el país, el Gobierno adhiere a la resolución del Senasa, que prohíbe la venta y todo tipo de actividad recreativa que implique la movilización de aves domésticas.
Salud03/03/2023El avance de la gripe aviar en el país puso en alerta a la provincia. El Gobierno tomó la decisión de adherir a la resolución del Senasa. La medida prohíbe la venta de aves de corral y cualquier tipo de evento o actividad recreativa que implique la concentración y movilización de aves domésticas. En este sentido, desde la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas confirmaron que habrá un cese de la actividad comercial y una parte del Parque Faunístico no podrá ser visitado.
Andrés Ortega, titular de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, quien tiene a cargo, entre otras cosas, el rescate y liberación de aves silvestres y su actividad comercial habló con Diario Huarpe y comentó: “Básicamente, adherimos a la resolución más que nada de manera preventiva. Nosotros intervenimos en la liberación o rescate de aves y tenemos agentes de conservación desplegados por la provincia, son los primeros en tomar contacto con una posibilidad de contagio”.
En este sentido, entre las medidas preventivas que comenzaron a regir desde este viernes, los trabajadores deberán informar al Senasa de toda actividad anormal en aves silvestres. “Cuando veamos un ave que presente un síntomas de la enfermedad, como vuelo errático, desplumaje o movimientos descoordinados, nos pidieron hacer una foto y una georeferenciacion de la zona donde fue avistada”, detalló Ortega.
“Las aves silvestres son migratorias y transitan por la provincia, son vectores y trasladan el virus. Pese a esto, queremos llevar tranquilidad a los sanjuaninos de que por el momento no hemos reportados casos”, mencionó el director.
La venta de aves estará restringida por un tiempo y esto afecta a las veterinarias, corralones y comercios que se dediquen al rubro. “Es una de las medidas preventivas que vamos a tomar. En el caso de las grandes avícolas, los animales comparten un espacio en conjunto y en caso de producirse un contagio, se infectan todos los animales”, afirmó Ortega.
El parque que funciona en Rivadavia es el lugar elegido para que las aves rescatadas, hagan el proceso de rehabilitación para ser liberadas. Con estas nuevas medidas preventivas, desde el área se tomó la decisión de hacer una liberación masiva de aves que se encuentren en condiciones de volver a su hábitat y no permitir el ingreso de personas ajenas al sector. Es decir que en las visitas al Parque Faunístico no se podrán ver a las aves que allí habitan.
En el caso de las aves urbanas, el funcionario a cargo, destacó que por el momento no hay de que preocuparse, pero que en caso de confirmarse algún caso se actuará en consecuencia. “El virus se puede transmitir al humano a través del excremento y eso es algo con lo que estamos en contacto. Lo recomendable es evitar frotarse ojos, nariz y boca en caso de tomar contacto con el excremento, dado que se transmite de esa manera al ser humano”, concluyó.
Fuente: Diario Huarpe
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
Salud implementará una iniciativa de vacunación respetuosa y adaptada, en el Vacunatorio Central, para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo.
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud brinda información acerca de esta enfermedad, síntomas y las correctas medidas de prevención.
El mes de la Fertilidad es una oportunidad para visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas y parejas en su camino hacia la maternidad y paternidad.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.