
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El mes de la Fertilidad es una oportunidad para visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas y parejas en su camino hacia la maternidad y paternidad.
Salud05/06/2025La infertilidad es una realidad que afecta a miles de personas en el mundo, y, sin embargo, aún persisten mitos, silencios y barreras en el acceso a la información y a tratamientos adecuados.
Conmemorar el Mes internacional del cuidado de la fertilidad no solo implica hablar de estadísticas, sino también de derechos, emociones y acompañamiento integral. La fertilidad es una dimensión de la salud que merece ser abordada con sensibilidad, respeto y una mirada interdisciplinaria.
En este sentido, el Hospital Rawson reafirma su compromiso con la salud reproductiva y cuenta con una Sección de Fertilidad del Servicio de Maternidad conformada por un equipo profesional altamente capacitado y comprometido con brindar atención integral y humanizada.
Los profesionales que conforman las secciones está integrado por los ginecólogos especialistas en Medicina Reproductiva doctores Sol Gómez Rodrigo, Paula Rosas y Esteban Herrero; el Bioquímico Diego Moreno, Embriólogo Clínico Senior; la Lic. María Julia Calanoce y la Lic. Mayra Malen Fernandez, Psicólogas especialistas en reproducción asistida, Lic. Julieta Ibañez, Nutricionista y la Lic. Analía Blanco, Trabajo Social.
Los tratamientos que realiza la Sección de Fertilidad del Hospital Rawson son:
-Tratamientos de Baja Complejidad: Relaciones sexuales programadas e Inseminación intrauterina.
-Tratamientos de Alta Complejidad: Fecundación In Vitro, Transferencias Embrionarias.
Las personas que quieren realizar una consulta o recibir orientación pueden acercarse los días martes y jueves a Consultorios Externos Adultos del Hospital Rawson de 8.00 a 10.00 horas, con turno previo y una derivación de Ginecólogo de cabecera para comenzar su camino de búsqueda con acompañamiento profesional.
Este junio, abramos el diálogo sobre fertilidad, derribemos tabúes y acompañemos con empatía. Porque la fertilidad también es salud, y cada historia merece ser escuchada.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
Salud implementará una iniciativa de vacunación respetuosa y adaptada, en el Vacunatorio Central, para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo.
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud brinda información acerca de esta enfermedad, síntomas y las correctas medidas de prevención.
Las bajas temperaturas y el aumento anticipado de contagios cambiaron el mapa respiratorio del otoño-invierno argentino. Cuándo consultar y qué síntomas deben encender la alerta
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.