
Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Dirección de Asesoramiento Previsional brinda asistencia gratuita a personas de la tercera edad para acceder a las distintas prestaciones de la seguridad social.
San Juan03/03/2023Entre las diferentes tareas que realiza la cartera de Gobierno, se encuentra la garantía de los derechos de la seguridad social, a través de políticas públicas y servicios dispuestos para adultos mayores, llevados a cabo por la Dirección de Asesoramiento Previsional de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
La Dirección concretó en el año 2022 un total de 2045 jubilaciones para sanjuaninos distribuidos en los 19 departamentos, trabajando actualmente en más de 1000 trámites de jubilaciones más. De esta manera, el área mantiene un crecimiento anual sostenido de trámites jubilatorios y de pensiones hechos realidad, mejorando la calidad de vida de las personas mayores.
Esta área está especialmente dedicada a brindar asistencia gratuita a personas de la tercera edad para acceder a las distintas prestaciones de la seguridad social, mediante las siguientes acciones:
Brindar información a todas las personas de manera gratuita.
Asesoramiento legal, contable y social.
Acompañamiento durante todo el proceso hasta la obtención del beneficio.
Asesoramiento sobre los beneficios que obtienen una vez finalizado el trámite.
Acceso a la Jubilación para trabajadores autónomos o en relación de dependencia (general, Docente, Anticipada, Régimen Especial, Monotributo Social, etc.).
La Dirección atiende a través de las siguientes vías de comunicación y modalidades:
Este es un plan de Anses para que las personas que no llegan a cumplir los 30 años de aportes jubilatorios puedan regularizar sus deudas previsionales y así acceder a la jubilación. Quienes pueden acceder a este servicio son:
Personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria: mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no cuentan con los 30 años de aportes necesarios
Personas que aún no alcanzaron la edad jubilatoria: mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que ya saben que, al cumplir la edad para jubilarse, no contarán con los 30 años de aportes.
La Dirección de Asesoramiento Previsional realiza la orientación de este programa implementado en todo el país.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.


Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.


Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.