
La cartera de Gobierno informó que existirá, como todos los años, modificaciones en las frecuencias del transporte público por el receso de verano.
Bajo el lema “Más Deseos, Más Derechos”, Desarrollo Humano propone una serie de propuestas de concientización sobre las problemáticas y desigualdades de género.
San Juan 07 de marzo de 2023Cada año, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso por una provincia con igualdad de oportunidades, restitución y protección de derechos, que se traduzcan en una sociedad más igualitaria.
En este marco, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social articula diferentes políticas públicas de carácter inclusivo que tienen como propósito empoderar y proteger a la mujer, avanzando a una forma más sostenida hacia la igualdad de género.
En ese sentido y con motivo de la proximidad del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo, surge desde la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad una amplia agenda de actividades que se desarrollarán durante todo el mes.
“Más Deseos, Más Derechos” es el lema con el cual la cartera social busca reivindicar el lugar que la mujer tiene en la vida de la comunidad, con el compromiso social de lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y aprovechando la fecha para realizar un recorrido por todos esos anhelos y esperanzas de crecer, progresar, desarrollarse, motivarse, promover sus ideas y luchar por una mayor igualdad en todos los ámbitos de participación en la comunidad.
En este contexto, el ministro Fabian Aballay fue el encargado de dar a conocer todas las actividades previstas para este mes, con las cuales se busca crear espacios de reflexión y debate, así como también, la clásica maratón que ya está instalada en la agenda sanjuanina. El funcionario estuvo acompañado del subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino y la directora de Mujeres, Géneros y Diversidad, Adriana Ginestar.
De esta manera, el miércoles 8 de marzo, desde las 10.30 horas en el Auditorio Eloy Camus, se llevará adelante una charla denominada “Amor, sexo y ternura: de la revolución a la reconstrucción. Romper prejuicios para que no nos rompan el corazón. Carta de amor”, a cargo de la reconocida periodista y escritora, Luciana Peker.
Luego, en el mismo espacio, el próximo martes 14 de marzo (10.30 horas), la socióloga, historiadora y educadora Dora Barrancos, brindará una charla sobre “La historia de los feminismos”.
Por último, el día sábado 18 de marzo desde las 15.30 horas, se llevará adelante la clásica maratón por el Día Internacional de la Mujer. En la misma, se espera contar con la participación de más de 7.000 mujeres sanjuaninas en el Parque de Mayo, tanto en modalidad participativa 3K, como en competitiva: 5k y 10K.
Es importante destacar que, quienes deseen participar de la maratón podrán inscribirse con sus datos personales desde el próximo lunes 13 de marzo, a través de este enlace. En cuanto a las charlas, las mismas son de acceso libre y gratuito.
La cartera de Gobierno informó que existirá, como todos los años, modificaciones en las frecuencias del transporte público por el receso de verano.
Junto con Uñac visitarán el Camión Oftalmológico, entregarán anteojos y recorrerán una colonia de verano, entre otros temas.
Por la bajada de creciente en Barreal su casa terminó bajo el agua. Evacuaron a 8 familias de la zona.
El gobernador Uñac y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, dialogaron sobre la obra clave en la planificación estratégica de energía renovable.
En el escenario Conectados, se conoció la persona que obtuvo la posibilidad de adjudicación de vivienda. El sábado se realizará el sorteo con los cupones no ganadores de la semana.
La edición 2023 se llevará a cabo entre el 27 de abril y el 15 de mayo en Buenos Aires. Hay tiempo hasta el 31 de marzo para inscribirse.
El gobernador firmó con autoridades nacionales un convenio para avanzar en el proyecto de construcción del Parque Fotovoltaico Alfa, el vigésimo primero con el que contará la Provincia.
El afortunado p afortunada compró el billete en una agencia de Santa Lucia.
Los integrantes de dos agrupaciones fueron discutiendo por el camino hasta que terminaron agrediéndose al llegar a Caucete. Dos hombres fueron hospitalizados.
El Instituto Provincial de la Vivienda entregará las llaves de las casas del barrio Peniel la próxima semana.
El sol volverá a pegar fuerte en la tarde sanjuanina, pero la temperatura da un giro y vuelven las temperaturas bajas acompañadas de chaparrones.
Sucedió en San Martín. El hombre debió ser trasladado al Hospital Rawson con varias heridas.
El trágico siniestro sucedió en la noche del lunes sobre la Ruta 40, entre Ignacio de la Roza y Aberastain.