
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se estableció ese porcentaje sugerido por San Juan luego de consensuarlo con las cámaras del sector.
San Juan09/03/2023La provincia de Mendoza aceptó la propuesta de San Juan de establecer un 12 % de uva destinada a mosto en la temporada 2022-2023 y será el monto definitivo en el Acuerdo vitivinícola que firmarán ambas provincias, las principales productoras del país, solo falta definir la fecha.
“Estamos muy satisfechos con esta cifra porque surgió de una mesa de diálogo con todas las cámaras y agrupaciones del sector vitivinícola de San Juan. Si bien había propuestas que iban de cero a 20 % el cupo de uva destinada a mosto o a otros productos que no sean vino, logramos un término medio que fue aceptado por Mendoza”, señaló Ariel Lucero, ministro de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia.
Hace algunos días, el ministro de Economía mendocino, Enrique Vaquié, realizó una publicación en la red social Twitter proponiendo “acordar el 0 % de uva con destino a mosto".
Teniendo en cuenta que la provincia ya había iniciado reuniones con los referentes vitivinícolas por el tema del cupo, faltaba el consenso necesario con San Juan.
La meta era lograr un acuerdo conveniente para el sector, ya que, de no firmar un porcentaje, la ley establece que automáticamente se debe destinar un 20 %.
“Este Acuerdo Vitivinícola nació para mantener un equilibrio en el sector determinando un porcentaje de uva para mosto, vinos de baja graduación alcohólica, vinagre, pasas, uva en fresco y otros productos a base de uva, incluso exportaciones. Su meta es contribuir con productores e industriales vitivinícolas”, destacó Lucero.
En las últimas dos temporadas no se firmó el Acuerdo Mendoza San Juan, por eso es un logro que este 2023 se firme un porcentaje propuesto por San Juan.
El Acuerdo vuelve en un año complicado para la vitivinicultura argentina. Según el pronóstico de cosecha del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), este año habría una merma de 21 % a nivel nacional debido principalmente a factores climáticos.
San Juan tendría una merma de 14 %, mientras que Mendoza, la principal productora de uva del país, cosecharía 23 % menos. En La Rioja y en Salta la merma sería de 9 %, mientras que las peores cifras se darían en Catamarca y el Sur del país con -44 % y -52 % respectivamente.
El ministro de Producción repitió que “no debemos perder de vista que el espíritu del Acuerdo es fijar un porcentaje de diversificación que impida el exceso de vinos que termine influyendo en los precios. El acuerdo siempre busca equilibrar el mercado”.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.