
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se realizó el traslado hacia el Banco Nacional de Materiales Controlados. La última vez que se llevó a cabo un operativo semejante fue en el 2014.
San Juan09/03/2023Con un amplio operativo de seguridad y control, se realizó el traslado de armas y municiones para su destrucción.
El mismo fue producto del trabajo coordinado entre la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Policía de San Juan, Poder Judicial y ANMaC, en el marco del Programa de Destrucción, Retiro y Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones.
De acuerdo a lo explicado por el secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, la destrucción de armas significa “al sacarlas de circulación, poner en valor la política que se lleva adelante en cuanto a la persecución del delito de portación y tenencia ilegal de armas”.
Por su parte, Jesús Torres, delegado de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), explicó que desde “el 24/6/2014 no se hacía esto en San Juan” y agregó que el operativo salió de la provincia el pasado lunes 6 y llegó al BANMAC el martes 7 de marzo, trasladando en total 2.424 armas de fuego y 39.286 municiones provenientes del Poder Judicial y del Programa de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.
Específicamente, 638 armas y 32.521 municiones provienen del Programa de Desarme Voluntario, mientras que el material restante resulta de los secuestros realizados por el Poder Judicial, en cumplimiento de la Ley Nº 25.938, en el marco de investigaciones por hechos delictivos.
Cómo fue el procedimiento y el traslado
Las bolsas con el material fueron trasladas en un operativo a cargo de la Secretaría de Estado de Seguridad, a través de la Policía de San Juan con 4 movilidades, una correspondiente a la División Armamento D4, otra a la División Bomberos D9, una tercera a la División GERAS y la cuarta contó con Personal de la Dirección Inspección y Logística D4.
El material controlado (armas y municiones) es previamente revisado y etiquetado, para luego cargarlo al sistema MODADE donde por medio de un Acta de Verificación se van ingresando los materiales controlados detallando en cuanto a: Armas de fuego marca, modelo, sistema de disparo y número de serie. Y con respecto a municiones: calibres y cantidad.
Luego se procede a tomar fotografías, cuatro como mínimo, donde queda registrado todo lo que fue previamente cargado. Todo el material que se encontraba en custodia del Poder Judicial fue previamente verificado, embolsado y las bolsas fueron cerradas con precinto metálico.
Una vez descargado el material en el Banco Nacional de Materiales Controlados – BANMAC - destacando que es el depósito más grande de materiales controlados de Sudamérica, es ingresado a un depósito menor y las bolsas precintadas son abiertas en presencia de funcionario del Poder Judicial para que comience una nueva verificación de los mismos y son revisados nuevamente. Por bolsa se vuelve a hacer un Acta en el MODADE que es de ingreso al depósito y son firmadas por la persona mencionada anteriormente. Terminado el procedimiento con todo el material perteneciente al Poder Judicial el mismo es revisado por tercera y última vez, arma por arma y con la documentación correspondiente para finalizar con lo detallado y disponer de la destrucción definitiva según el 7 de la ley 25.938
El material luego es destruido en una siderúrgica en presencia de autoridades.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.
El sujeto robó el rodado de una conocida carnicería de Caucete. Afortunadamente la Policía lo atrapó.