
Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
A casi un mes de su lanzamiento, avanza con éxito el programa de devolución de objetos a sus respectivos propietarios.
San Juan10/03/2023
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, junto a la Policía de San Juan, presentaron durante el pasado mes de febrero, el sistema online de Devolución de Objetos Recuperados.
Se trata del sistema integral en el que, a través de la página web de la Policía de San Juan, están dispuestos todos los objetos que son recuperados por el accionar policial, ya sea en allanamientos, secuestros o porque son encontrados y dejados en las comisarías, lo que permite a todos los ciudadanos un proceso de reconocimiento y devolución más ágil y seguro.

En ese sentido, desde su implementación, los sanjuaninos se volcaron masivamente para verificar los objetos recuperados. Es así que la página de la Policía de San Juan ha sido visitada 34.026 veces, de las cuales, 27.054 han ingresado a la sección de devolución de objetos.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, destacó que “hay más de 100 objetos que han sido solicitados para su devolución y están completando el proceso y los requisitos establecidos” y agregó que ya se han digitalizado 2.600 objetos recuperados.
Importante: Realizar la denuncia ante robo o extravió en cualquier dependencia policial.
Dato relevante: únicamente se incorporan a la plataforma los bienes u objetos que se encuentren aptos para su devolución. Los datos personales consignados en el formulario de devolución, la información y/o documentos aportados para acreditar la titularidad sobre el bien, tienen carácter de declaración jurada. Cualquier falsedad dará lugar a la cancelación del trámite y la formulación de denuncia penal ante la eventual comisión de delito de acción pública.
Por último, se recuerda que el proceso finaliza cuando el juzgado interviniente otorga la autorización para la entrega de los objetos.


Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.


Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.


Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.