
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El papa Francisco eligió al encuentro que mantuvo con ancianos en 2014 como "el momento más bello" hasta el momento de su pontificado.
Destacadas13/03/2023
El papa Francisco pidió este lunes que el mundo le regale "paz" por el décimo aniversario de su designación como el pontífice 266 de la historia de la Iglesia católica, al tiempo que calificó como "el momento más bello" de su primera década en el cargo a un encuentro con ancianos en Plaza San Pedro de 2014.
"La paz, se necesita la paz", respondió el pontífice al ser consultado sobre qué regalo elegiría para el aniversario, en un podcast realizado por los medios vaticanos.
"No pensaba ser el Papa de la tercera guerra mundial, pensé que lo de Siria en 2014 era algo singular. Pero luego estuvo Yemen, vi la tragedia de los rohingya en Myanmar y vi que había una guerra mundial. Y atrás está la industria de las armas. Esto es diabólico", condenó sobre algunos de los conflictos mundiales que atravesó en el pontificado.
Durante la grabación, el Papa dejó tres deseos para el futuro: "fraternidad, llanto y sonrisa".
"Fraternidad porque somos todos hermanos, hay que recomponerla. Además hay que aprender a no tener miedo de llorar y sonreír. Una persona que no sabe llorar y reír no tiene los pies sobre la tierra. Si se le ha olvidado, es que algo no funciona", agregó.
En una línea similar, en una entrevista con la televisión suiza RSI, el Papa eligió "gracia" como una palabra para describir sus primeros años de pontificado.
"La gracia de Dios que hace todo. No pensaba llegar a esto. Escucho todos los días que el Señor me ayuda si estoy abierto. Si me cierro, no me ayuda", argumentó.
En el podcast con medios vaticanos, en un breve repaso por su pontificado, el Papa planteó además que "el momento más bello" fue un encuentro con ancianos en 2014, y que el que "no hubiera querido ver nunca" son las imágenes de jóvenes muertos por los conflictos.
Jorge Mario Bergoglio fue elegido el 13 de marzo de 2013, en el quinto escrutinio del segundo día de un cónclave en el que participaron 115 cardenales convocados tras la renuncia de su antecesor Benedicto XVI hecha efectiva el 28 de febrero de ese año.
Este lunes, como única actividad celebratoria, el Papa encabezó una misa con cardenales presentes en Roma en la capilla de su domicilio de la Domus Casa Santa Marta en la que vive en el Vaticano.

Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.


El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño correntino, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general.

Como todos los años, Google lanzó la plataforma que permite ver en vivo los lugares por los que Papá Noel va pasando a medida que se festeja la Navidad.

En los próximos días, el satélite pasará por su fase llena y se podrá ver más grande de lo normal; ¿por qué lleva ese nombre?

Tanto los teléfonos móviles con Android como algunos modelos de iPhone se verán afectados por esta decisión adoptada por la plataforma de mensajería.

Efectivos policiales de la Comisaría 37° de Caucete realizaron en las últimas horas dos procedimientos que terminaron con la aprehensión de dos hombres acusados de sustraer teléfonos celulares en distintos puntos del departamento.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.


Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

La Sección Brigada de Investigaciones Este de la Policía de Caucete logró recuperar un teléfono celular y un televisor que habían sido robados a una familia en el Barrio Pie de Palo en septiembre pasado.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.