
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Desde la Federación Gaucha Sanjuanina se refirieron a la posibilidad de que los autoconvocados interrumpan la Cabalgata a la Difunta Correa: "Los derechos terminan donde empiezan los de los demás".
San Juan17/03/2023En el día 13 de protesta de los Docentes Autoconvocados, el presidente de Federación Gaucha de San Juan, Sergio González, salió en defensa de la Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa, prevista para los días 24 y 25 de marzo. Es que en las redes circularon mensajes con la idea de los maestros que reclaman por salarios de interrumpir el desarrollo de este evento, bajo la consigna de que lo organiza el Gobierno sanjuanino. En declaraciones radiales, González dijo que la mayor parte de la cabalgata se hace a pulmón y pidió a los maestros que desistan de cortarla, e incluso les ofreció un espacio para protestar, pero sin alterar el desarrollo de la actividad familiar que todos los años mueve miles de asistentes.
"Esta cabalgata la trabajamos durante todo el año, muchas agrupaciones hacen rifas para poder estar presentes, vienen gauchos de toda la provincia, no solos sino con la familia, por ahí ver una publicación donde quieren cortar la cabalgata por un reclamo de Docentes Autoconvocados, no queremos", dijo González este viernes en diálogo con Radio Sarmiento. Y agregó: "Nosotros defendemos nuestras tradiciones, se quieren meter con cosas que nada que ver. Más allá de que el Gobierno aporta algo para hacerla, hacemos la cabalgata a pulmón, porque lo sentimos de mantener las tradiciones es muy triste que quieran cortar algo tan nuestro".
Es que, según trascendió en las últimas horas y se reflejó en la jornada de este jueves con piquetes en varias esquinas de la ciudad que generaron un caos vehicular en el centro y otros puntos de la provincia, la estrategia de los Docentes Autoconvocados, tras el Gobierno dar por cerrado el aumento salarial con mejoras ofrecidas a ellos fuera de la paritaria, viró en torno a los cortes de calle. En WhatsApp y Facebook circuló "Miren colegas, para esto tiene plata, si no arregla hay que cortarle". También se conoció que los Docentes Autoconvocados prevén interferir con otros eventos provinciales como la competencia IronMan que es una competencia deportiva con alcance nacional.
"Más allá de que vaya o no un funcionario, el gobierno no tiene nada que ver con la Cabalgata, la hacemos en un 80% a pulmón los gauchos de San Juan", remarcó González.
"Debería haber un diálogo o explicación, si quieren ir al costado vayan. pero no decir que van a cortar, los derechos terminan donde empiezan los de los demás", destacó el presidente la Federación Gaucha de San Juan.
También aclaró que "nosotros no podemos postergarla, van niños y mujeres, hacemos noche en un predio, no podemos jugar con los tiempos porque va mucha gente y siempre fue en la misma fecha". Agregó que "nosotros vamos con todos los permisos legales no debería ser, tenemos todas las habilitaciones de Vialidad, sería muy injusto querer cortarnos la cabalgata, se puede reclamar por muchas otras vías".
El gaucho analizó que "ayer veíamos una bandera tirada en el piso, no podemos, corten con una goma, pero los maestros son los que nos enseñan a querer nuestra Patria y vemos eso no es un tema de reclamos, esto sobrepasó todo. Siempre puede haber infiltrados, es una pena que quede mal un sector".
Y concluyó: "les hacemos lugar, si quieren, para el reclamo. Pero un corte y una bandera en el piso es muy triste".
Fuente: Tiempo de San Juan
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Piden ropa de abrigo para el merendero "De todo Corazón". Afortunadamente los chicos ahora cuentan con merienda garantizada.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.