
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con el objetivo de reducir las hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza, el Ministerio de Salud adquirió 9,3 millones de dosis de vacuna, que será gratuita para los grupos de riesgo.
Salud17/03/2023La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que el inicio de la campaña de vacunación antigripal 2023 "en simultáneo con todas las provincias es un honor", al encabezar el lanzamiento en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, y remarcó que "es importante lograr el objetivo y recordar lo que fuimos capaces de hacer en la pandemia para ir por mucho más".
En el Centro Modular Sanitario de San Martín de Los Andes, provincia de Neuquén, Vizzotti encabezó el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 que tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo de todo el país, indicó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.
La campaña está dirigida a personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas (antes del egreso de la maternidad), niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y población general a partir de los 65 años.
Con el propósito de llevar adelante la campaña y cumplir con los objetivos propuestos, la cartera sanitaria nacional adquirió 9.300.000 dosis de la vacuna antigripal trivalente.
Del total, 5.500.000 dosis corresponden a vacuna antigripal adulto trivalente, 1.500.000 dosis de la vacuna antigripal pediátrica trivalente y 2.300.000 son dosis de vacuna antigripal adyuvantada trivalente, destinada a mayores de 65 años.
La vacuna es gratuita para los grupos mencionados y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna de referencia.
Por otro lado, también se informó que la cartera sanitaria completó -el pasado 9 de marzo- la primera distribución de 730.130 dosis de vacuna antigripal trivalente para adultos en todas las jurisdicciones del país, y entre el 13 y 14 del corriente mes se entregaron 911.120 dosis pediátricas.
Asimismo, entre el martes y miércoles próximo se realizará una nueva distribución de 898.560 vacunas para adultos y de este modo se continuará con las entregas de manera escalonada hasta distribuir su totalidad.
Esta distribución anticipada, previa al lanzamiento de la campaña, permite la descentralización de las dosis en cada una de las jurisdicciones, indicaron desde la cartera de Salud.
Además, desde el Ministerio recomendaron que la vacunación antigripal debe ser efectuada en "forma oportuna, idealmente antes del comienzo del invierno, etapa de la mayor circulación del virus influenza".
No obstante, y en consonancia con el escenario epidemiológico nacional, regional y local, indicaron que la vacunación antigripal se continuará realizando durante el resto del año debido a la dinámica de circulación viral.
Con el lanzamiento de la estrategia antigripal, la cartera sanitaria también señaló que "es una buena oportunidad para recordar la importancia de la aplicación de vacunas contra la Covid-19, dirigida a prevenir las complicaciones ocasionadas por la enfermedad".
En este sentido, transcurridos los cuatro meses de la aplicación de la última dosis puede administrarse junto con la vacuna antigripal una dosis de refuerzo contra el coronavirus.
Fuente: Télam
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
Salud implementará una iniciativa de vacunación respetuosa y adaptada, en el Vacunatorio Central, para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo.
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud brinda información acerca de esta enfermedad, síntomas y las correctas medidas de prevención.
El mes de la Fertilidad es una oportunidad para visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas y parejas en su camino hacia la maternidad y paternidad.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.