
La institución deportiva cumplió 102 años. El intendente Rodolfo Jalife participó de la celebración.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El ritmo calculado es sobre 1.500 hectáreas por año, que se sumarán a las actuales 5.000 hectáreas.
25 de Mayo10/04/2023La visita del ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, al polo pistachero ubicado en el departamento 25 de Mayo, donde se encuentra el 90 % de las hectáreas de pistacho de San Juan, puso sobre la mesa el crecimiento que los productores han logrado y el que proyectan a corto plazo: en tres años habrá unas 9 mil hectáreas de pistacho.
El ritmo calculado es sobre 1.500 hectáreas por año, que se sumarán a las actuales 5.000 hectáreas, cifras de la incipiente Cámara Argentina de Pistacheros que, además, catapultan a San Juan como la principal productora de pistacho del país.
En el recorrido el paisaje es impactante, es que en 25 de Mayo el pistacho le ganó al desierto en una tierra virgen, donde nadie se había animado a sembrar nada.
Allí, se pudo observar todo el proceso del pistacho, desde la reproducción de plantas en vivero, plantas en distinto periodo de crecimiento, cosecha y procesamiento en fábrica.
“Este es uno de los sectores que más ha crecido dentro de las actividades productivas primarias de la provincia y tiene, además, un gran futuro. Lo que nos pide el gobernador Sergio Uñac en forma permanente es poder generar condiciones para seguir acompañando la potencialidad de cada una de las actividades”, dijo Lucero.
En 2022, en el marco del programa “Menos impuestos, más inversión”, una iniciativa del Gobierno de San Juan que cambia impuestos locales por inversión privada, se postularon 37 empresas por $ 7.000 millones, tres de ellas presentaron proyectos de pistacho.
El pistacho es un fruto seco con una demanda en plena expansión a nivel internacional y con un precio estable de 10 dólares por kilo.
Cuando la totalidad de hectáreas de la provincia estén en producción, va a significar (comparándolo con las exportaciones actuales de San Juan) un 10 % del total de las exportaciones provinciales.
“Es una actividad que está generando empleo, está generando desarrollo, y desde el Estado queremos seguir generando condiciones para que se pueda seguir creciendo. Los productores nos piden la posibilidad de continuar ampliando la superficie, pero tienen la necesidad de importar el material genético, importar las semillas para poder ampliar los viveros”, señaló Lucero.
Además, los productores necesitarán importar en un par de años, cuando las hectáreas entren en plena producción, más maquinaria de cosecha.
El crecimiento del polo pistachero implica la creación de empresas de servicios vinculadas, por ejemplo, para la cosecha y mantenimiento de equipos. Esto significa más puestos de trabajo.
En poco tiempo los productores han logrado profesionalismo en cada una de las etapas, incluso están vendiendo plantines a otras provincias como Mendoza.
La institución deportiva cumplió 102 años. El intendente Rodolfo Jalife participó de la celebración.
La dueña de la casa justo lo vio cuando estaba escapando con una puerta de reja y un rollo de alambre.
Durante la semana del lunes 5 al viernes 9 de mayo de 8 a 12.30, prestarán su servicio en el Centro de Salud Encón, ubicado en la Ruta 20, barrio Juan Albarracín.
Un hombre mayor de edad y uno menor, fueron los protagonistas del robo. La Policía los atrapó con una garrafa en las manos.
Personal de Comisaría Décima, en conjunto con personal del D-7, Defensa Civil y la Municipalidad de 25 de Mayo, llevaron a cabo el operativo.
La nena había salido de la escuela al mediodía y no regresó a su casa. Al parecer había tenido una discusión con la madre.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.