
El proximo sabado 30 de septiembre, el estadio Aldo Cantoni será el punto de partida de una jornada de solidaridad y concienciación sobre el cáncer de mama.
La fuerte inversión será destinada a que inviertan en infraestructura predial, implantación de pasturas, agua, aumento de stock ovino, mejora genética, comercialización e industria, entre otros.
San Juan 11/04/2023San Juan avanza en lograr la adecuación y la modernización de los sistemas productivos ovinos que permitan la sostenibilidad a través del tiempo y, consecuentemente, permita mantener fuentes de trabajo y la radicación rural.
En este marco, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico pone a disposición de los proyectos productivos el Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas de la Ley Ovina N° 25.422
Esta Ley comprende la explotación de la hacienda ovina que tenga el objetivo final de lograr una producción comerciable ya sea de animales en pie, lana, carne, cuero, leche, grasa, semen, embriones u otro producto derivado, y que se realice en cualquier parte del territorio nacional, en tierras y en condiciones agroecológicas adecuadas.
Se impulsa la adopción de modernas tecnologías que conducirán a incrementar los porcentajes de corderos logrados, incrementar la productividad por hectárea y mejorar la calidad de la lana. Tanto en el medio rural como industrial.
El pasado 4 de abril del corriente año se aprobó el POA 2023 por un monto total de $7.820.969 para la Provincia de San Juan, destinado a proyectos productivos que impulsen la actividad ganadera ovina local.
Se podrá acceder al financiamiento a través de proyectos productivos, tanto ANR (Aportes no reintegrables) destinado a grupos de productores de agricultura familiar, asociaciones, cooperativas y AR (aportes reintegrables) para productores individuales o empresas con actividad en el rubro con un año de gracia y 19% tasa de interés.
Las inversiones podrán ser destinadas a infraestructura predial, implantación de pasturas, agua, aumento de stock ovino, mejora genética, comercialización, industria, entre otros.
La convocatoria a proyectos está abierta y tiene fecha límite del 31 de mayo.
Para mayor información, los interesados deben dirigirse a la Dirección de Desarrollo Pecuario, ubicada en avenida Ignacio de la Roza 308 Oeste, PB, capital o comunicarse a los teléfonos 2644196116/ 2645084030/ 2644986447.
El proximo sabado 30 de septiembre, el estadio Aldo Cantoni será el punto de partida de una jornada de solidaridad y concienciación sobre el cáncer de mama.
Asistencia perfecta tuvo el encuentro con figuras de la comunidad sanjuanina y el precandidato a senador de Vamos San Juan.