
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La defensa de la vicepresidente apeló el fallo en la causa Vialidad que la condenó a 6 años de prisión y la inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Nacionales24/04/2023Luego de que Cristina Fernández de Kirchner haya sido condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, la defensa de la vicepresidenta apeló al fallo de la “Causa Vialidad”.
Este lunes, el abogado defensor de Cristina Kirchner, Carlos Berardi, realizó una presentación contra los fundamentos del Tribunal Oral Federal 2.
Mientras tanto, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola intentarán que se le adicione el delito de asociación ilícita, algo que no fue considerado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso en el fallo.
Por el contrario, los jueces sí consideraron que la vicepresidenta es culpable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Los plazos para realizar una presentación formal ante el tribunal vencen este miércoles 26, por lo que se espera que en las próximas horas los abogados de Cristina Kirchner apelen al fallo.
De esta forma, la defensa de la vicepresidente intenta demostrar que fue condenada con prueba indirecta, es decir, que el Tribunal que la acusó no logró hallar documento o testimonio que certifique que la titular del Senado dio la orden de asignar las obras públicas viales a Lázaro Báez.
Además, Berardi apelará los sobreseimientos del exministro de Planificación, Julio De Vido, y del exsecretario de Obras Públicas, José López, quienes también fueron condenados.
El caso se encuentra actualmente en la Sala IV de la Cámara Federal de Casación, donde fue revisado por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo. Finalizado esta parte del proceso, y en caso de que se vuelva a apelar, se llegaría a la instancia final: la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fuente: Minuto1
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El equipo realizará controles bucales y consejería de hábitos de higiene a través del correcto uso del cepillo como medio preventivo.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Una obra anhelada durante años que hoy se convierte en símbolo de esfuerzo colectivo y crecimiento comunitario.