
El marco del Día Mundial del Ambiente, el acto incluyó además la entrega de resoluciones de Plan de Manejo del Parque Sarmiento y entrega de Certificados de Bosques Nativos, entre otros puntos.
Entre el 15 de mayo y el 15 de agosto estará habilitado el periodo realizar esta práctica en el arbolado público, siempre que la misma se realice con permiso oficial.
San Juan 15 de mayo de 2023La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Arbolado Público, inició este 15 de mayo el periodo habilitado para la práctica de la poda.
El trámite debe ser iniciado por el frentista, en caso de ser vecino de un departamento que no posee manejo descentralizado del arbolado público, debe asistir al tercer piso del Centro Cívico, en horario de mañana, desde las 7:30 horas, hasta las 12:30.
El proceso para obtener el permiso consiste en inicio del trámite en la Dirección de Arbolado Público, posteriormente el equipo de inspectores asiste al domicilio a fin de corroborar la necesidad de realizar la poda, una vez aprobada la misma el frentista deberá abonar una suma fija por cada árbol a intervenir.
Como requisito, el frentista debe presentar fotocopia del DNI, fotocopia de boleta municipal, además de abonar el costo del inicio del trámite. Quienes no cumplan con las fechas estipuladas, así como quienes realicen la poda el permiso correspondiente serán pasibles de infracción.
La fecha límite para realizar el trámite es el 15 de agosto, mientras que el lapso para realizar la poda de los forestales está previsto hasta el 30 de agosto, posteriormente los frentistas recibirán la sanción correspondiente.
El marco del Día Mundial del Ambiente, el acto incluyó además la entrega de resoluciones de Plan de Manejo del Parque Sarmiento y entrega de Certificados de Bosques Nativos, entre otros puntos.
La obra civil de saneamiento está pensada para beneficiar a vecinos de las zonas norte de Pocito, noroeste de Rawson y sureste de Rivadavia. Y a futuro, Zonda y Ullum.