
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se trata de variadas actividades para posicionar el producto sanjuanino, como charlas, feria y exposiciones.
San Juan28/06/2023La miel sanjuanina tendrá su semana de celebración desde el miércoles 5 hasta el sábado 8 de julio. Se trata de la 11° edición de esta actividad que contará con feria y exposición en el cruce de las Peatonales y en el Centro Cívico cómo así también charlas y capacitaciones en la Escuela de Fruticultura y Enología.
La semana de la miel es un evento que está a cargo del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Desarrollo Agrícola que busca revalorizar al sector apícola sanjuanino.
Martes 4 y miércoles 5 de julio
Visita de los apicultores a medios de comunicación sanjuaninos.
Miércoles 5 de julio
Charla: ¿Cómo usamos nuestros sentidos para conocer la miel?
Actividad 1: Destinada a estudiantes de 12 a 18 años en la Escuela de Fruticultura y Enología a las 10 horas.
Actividad 2: Destinada a público general en el Laboratorio de Análisis Sensorial de Aceites de Oliva y Alimentos (CRESA), Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo a las 18 horas. Actividad con cupo limitado y previa inscripción a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] – asunto: miel
Jueves 6 de Julio
Feria y exposición en la Peatonal de la Ciudad de San Juan de 9 a 13 horas.
Viernes 7 de Julio
Feria y exposición en el Hall de Exposiciones Centro Cívico de 9 a 13 horas.
Sábado 8 de Julio
Charlas y capacitaciones a cargo de importantes profesionales. Estas se realizarán en la Escuela de Fruticultura y Enología:
8:30 a 10:30 horas: Intercambio de cera y material apícola.
10:30 a 12:30: Capacitaciones técnicas en apicultura.
Cabe destacar que la importancia de la actividad apícola no radica solamente en la extracción de miel para consumo. Esta actividad es vital para el servicio de polinización que realizan los apicultores, sobre todo en San Juan que es una gran productora de semillas para todo el país.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.