
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El concierto Gala Patria, que tuvo un gran despliegue artístico, se realizó en el Auditorio Juan Victoria.
San Juan09/07/2023En un emocionante concierto, los sanjuaninos celebraron el 207° aniversario del Día de la Independencia, en el auditorio Juan Victoria, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura.
Estuvieron presentes en la velada, el vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay; la ministra de Educación, Cecilia Trincado; la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando; el ministro de Minería, Carlos Astudillo y el ministro de Producción, Ariel Lucero.
Uno de los momentos más emocionantes de la velada fue la interpretación del Himno Nacional Argentino, a cargo del profesor Esteban Rinsky en el órgano, acompañado del Coro Universitario de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, dirigido por Marta Bilska, y el Coro Vocacional de la misma institución, bajo la batuta del director José Petrachini.
Además, los coros recorrieron los clásicos folclóricos, como “Volveré siempre a San Juan”, de Ariel Ramírez y Armando Tejada Gómez, “Si llega a ser Tucumana”, de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, en su versión coral arreglada por Santiago Bucar, entre otros.
La música sinfónica ocupó un lugar destacado en el concierto, con la participación de la Orquesta Escuela dirigida por Pablo Grossman. Los asistentes disfrutaron de una selección de piezas clásicas, entre ellas el primer movimiento de la Sinfonía No. 25 de Mozart, el primer movimiento de la Sinfonía Inconclusa de Schubert, el célebre "Trepak" del ballet "El Cascanueces" de Tchaikovsky y un vals del compositor ruso Shostakovich.
La Camerata San Juan, aportó una esencia más contemporánea al concierto con piezas como "Libertango" y "Milonga del Trovador" de Astor Piazzolla, con la destacada voz de Claudio Rojas. Además, Gisel Aldeco emocionó al público con "Corazón mirando al sur", una canción emblemática de Eladia Blázquez, y una versión de "Balada para un loco", otra joya del repertorio de Piazzolla, en la que compartió dueto con Claudio Rojas.
El Concierto Gala Patria fue una oportunidad para celebrar la independencia de Argentina a través de la música y el arte, combinados en diversidad de estilos de la mano de los destacados artistas sanjuaninos que cautivaron a los asistentes y crearon un ambiente de fervor patriótico.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.