
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Una iniciativa que fomenta la formación integral y fortalecimiento de en diversos oficios.
Educación22/07/2023El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social ha llevado a cabo un programa de talleres presenciales de forma libre con previa inscripción, que abarcan una variedad de oficios como peluquería, artesanías, cocina, reciclado y trabajo en madera, computación y alfabetización. Estos talleres tienen como objetivo principal proporcionar herramientas para una positiva adaptación laboral, ofreciendo a los participantes una orientación específica para desarrollarse en un rubro acorde a sus conocimientos previos.
Peluquería: A cargo de la capacitadora Analía Salas, este taller permite a los participantes desarrollar habilidades en cortes, peinados y técnicas de coloración. Además de brindar la posibilidad de emprender un negocio propio, la peluquería es una ocupación en constante demanda, lo que facilita la inserción laboral.
Artesanías: La capacitadora Analía Suvire guía a los asistentes en la creación de piezas únicas y originales. La artesanía no solo es una forma de expresión artística, sino también una oportunidad para generar ingresos a través de la venta de productos elaborados con dedicación y creatividad.
Cocina: Bajo la tutela de Noelia Calibar, este taller enseña técnicas culinarias y la preparación de platos variados. La cocina es un campo laboral versátil y en constante crecimiento, lo que permite a los participantes explorar oportunidades en restaurantes, servicios de catering y emprendimientos gastronómicos propios.
Reciclado y Trabajo en Madera: A cargo de Roque Salinas, este taller promueve la reutilización de materiales y la creación de objetos en madera. Además de fomentar la sostenibilidad ambiental, el reciclado y la carpintería son habilidades altamente valoradas en el mercado laboral.
Computación: El capacitador Juan Sebastián Carbajal introduce a los participantes en el mundo de la informática y la tecnología, proporcionando conocimientos fundamentales en la sociedad actual. Esta capacitación es esencial para introducirse en él uso de tecnologías que demanda cualquier ámbito laboral.
Alfabetización: A cargo de Valeria Otiñano, este taller busca mejorar las habilidades de lectura y escritura, fortaleciendo la capacidad de comunicación y comprensión de los participantes. La alfabetización es una base fundamental para el desarrollo personal y profesional en cualquier ámbito laboral.
Es fundamental destacar que las personas con discapacidad se encuentran en la búsqueda constante de realizar cualquier tipo de tarea y capacitarse en estos oficios, al igual que cualquier persona sin discapacidad. La inclusión laboral es un derecho fundamental, y estos talleres brindan igualdad de oportunidades al permitir que las personas con discapacidad desarrollen habilidades y competencias en áreas de su elección.
Por último, la Directora de Personas con Discapacidad, Andrea Lepez resaltó al respecto “detrás de esta iniciativa se encuentra el compromiso con la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad siendo fundamental para llevar a cabo estos talleres y crear oportunidades significativas para la comunidad”.
En resumen, estos talleres de capacitación son un paso importante hacia la igualdad de oportunidades laborales para las personas con discapacidad. Al proporcionar formación en diversos oficios, para que puedan defenderse y fortalecerse en el campo laboral, abriendo puertas hacia un futuro laboral más inclusivo y prometedor.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.
Tras el feriado de Carnaval, algunas provincias darán por iniciado el ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo. La mayoría se adhirió al paro docente.
La directora de Educación Secundaria, anunció que el Ministerio investigará las instituciones que están exigiendo el pago compulsivo de la cooperadora.
La comunidad educativa celebró el inicio de clases 2025 con un acto, destacando la importancia de poder cumplir con los 190 días de clases.
El Ministerio de Educación estableció el Calendario Escolar para las instituciones de gestión estatal y privada. Los detalles del inicio y finalización de clases.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.
El sujeto robó el rodado de una conocida carnicería de Caucete. Afortunadamente la Policía lo atrapó.