
El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El cotejo entre el Xeneize y el Bolso se disputará a partir de las 21 en la Bombonera, será arbitrado por el brasileño Anderson Daronco y televisado por ESPN, Fox Sports y Star+.
Deportes09/08/2023Boca Juniors, con el debut del uruguayo Edinson Cavani, el refuerzo que sacudió el mercado de pases, recibe este miércoles a Nacional de Uruguay en el cruce que define la serie de octavos de final de la Copa Libertadores, con el antecedente del empate sin goles que protagonizaron la semana pasada en Montevideo.
El encuentro se jugará a partir de las 21 en la mítica Bombonera, será arbitrado por el brasileño Anderson Daronco y televisado por ESPN, Fox Sports y Star+.
El ganador de la serie entre los "Xeneizes" y el "Bolso" avanzará a cuartos de final, instancia en la que le tocará Racing Club o Nacional de Medellín, que definirán su llave el jueves en Avellaneda luego de un primer cruce con saldo favorable a los colombianos por 4 a 2.
El equipo dirigido por Jorge Almirón comenzó la fase de eliminación directa con un 0-0 en Montevideo que generó ciertos cuestionamientos por la escasa predisposición a atacar a un rival sin demasiadas luces como Nacional, y porque quedaron en el banco de suplentes las dos principales esperanzas del club: Valentín Barco y Exequiel Zeballos.
No obstante, el resultado fue tomado como bueno porque la serie se definirá en La Bombonera, donde Boca ostenta un invicto de nueve partidos y el plus que le dará Cavani, la rutilante incorporación que decidió cerrar su carrera en Europa tras su último paso por el Valencia, de España.
Boca Juniors: Sergio "Chiquito" Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Bruno Valdez o Alan Varela, Nicolás Valentini y Frank Fabra: Cristian Medina, Guillermo "Pol" Fernández y Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.
Nacional: Salvador Ichazo; Leandro Lozano, Daniel Bocanegra, Diego Polenta y Gabriel Báez; Yonatan Rodríguez, Diego Rodríguez o Thiago Helguera, Alfonso Trezzay Diego Zabala; Bruno Damiani y Gonzalo Castro. DT: Alvaro Gutiérrez.
El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.
En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.
El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
Tras su reciente anuncio, se conoce la programación de partidos que el capitán podría disputar hasta la Copa del Mundo 2026.
Una noche cargada de historia, actitud y pogo vivirá Fermental junto a Sektor 7G y Banda Local en el Bar del Titi.
El municipio de Santa Lucia realizó un festejo para todas las madres del departamento.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Un empleado de una empresa de servicios de internet fue interceptado por un delincuente que le arrebató un bolso con $3.300.000 antes de que llegara al banco en la intersección de Diagonal Sarmiento y calle Alberdi.