
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Sergio Uñac mantuvo un encuentro con la máxima autoridad judicial del país trasandino, Juan Eduardo Fuentes Belmar.
San Juan09/08/2023El miércoles por la mañana el gobernador Sergio Uñac mantuvo una reunión con la máxima autoridad judicial de Chile, Juan Eduardo Fuentes Belmar, que se encuentra realizando su primera visita institucional a la República Argentina y lo hizo a la Corte de Justicia de la provincia de San Juan con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales.
Junto al gobernador participaron los integrantes de la Corte de Justicia de San Juan, el presidente Guillermo Horacio de Sanctis; y los ministros Adriana García Nieto, Daniel Olivares Yapur y Juan José Victoria.
Tras la reunión, el presidente de la Corte de Justicia de Chile enumeró las distintas actividades que desarrollaron entre las que destacó convenios, disertaciones y el intercambio de conocimientos de los organismos judiciales.
Además destacó las similitudes entre la justicia de Chile, de San Juan y Argentina pese a que cuentan con distintos sistemas asegurando que "es fundamental la independencia de la imparcialidad del juez. El juez tiene que estar ajeno a las controversias de tipo contingente política, ¿cierto? Porque tiene que dar justicia para todos. En eso nosotros somos muy claros en Chile. La imparcialidad del juez es una obligación que tenemos que cumplir todos los jueces en nuestro país".
Por su parte, el presidente de la Corte de Justicia de San Juan aseguró que "esta vinculación nos ha dejado muchas enseñanzas, de esto podemos sacar mucho, y hemos tenido la satisfacción también que nos han dicho que han visto cosas, ellos han recorrido el Poder Judicial de San Juan en algunas áreas importantes, y bueno, que han visto muchas realizaciones que aquí, que ellos pueden transportar para allá".
"Esta es una visita histórica, inédita, de la cual va a tener continuidad, se los aseguro. Porque es el Presidente de la Corte Suprema del País, primera vez que un Presidente de la Corte Suprema chilena viene a la Argentina, y ha entrado por San Juan. Para nosotros es un enorme orgullo, satisfacción, es la máxima autoridad del Poder Judicial de la República de Chile, que es un país unitario. Entonces ellos manejan todo el Poder Judicial de norte a sur de Chile, por eso la visita protocolar al Gobernador de la Provincia", enfatizó.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.