El Bastón El Bastón

San Juan conmemoró un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de José de San Martín

A 173 años de la desaparición física del Libertador de América, el Gobierno de San Juan, junto al RIM 22 Juan Manuel Cabot y la Asociación Sanmartiniana rindieron homenaje al Padre de la Patria.

San Juan 17/08/2023
53123271001_99c9dd6c3b_b

En una emotiva tarde, se realizó un acto en memoria de la desaparición física de Don José de San Martín, a 173 años de la muerte del Libertador de América. El mismo se llevó a cabo en el Parque de Mayo, en torno al monumento que recuerda al prócer, en Capital.

La ceremonia estuvo presidido por el vicegobernador de la Provincia en Ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, acompañado por el arzobispo de San Juan de Cuyo, Jorge Lozano; jefe de Infantería de Montaña 22, Martín Mendoza; presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Miguel Ángel Liciardi; autoridades de la Cámara de Diputados de San Juan; vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Eduardo Cabello y ministro de Gobierno, Alberto Hensel, entre otras autoridades.

El acto comenzó a las 14.30 con la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, la Banda de Música del RIM 22 interpretó el Himno a San Martín.

53123752823_7432daf1c2_b

Luego, el vicegobernador y el ministro de Gobierno realizaron ofrendas florales por parte del Pueblo y Gobierno de San Juan.

Posteriormente, se procedió a un Toque a silencio en homenaje al General San Martín, seguido por la invocación religiosa por parte del arzobispo.

Posteriormente, se procedió a un toque a silencio en homenaje al General San Martín, seguido por la invocación religiosa por parte del arzobispo.

En el comienzo, Gattoni puso el foco en el discurso del arzobispo y destacó que “lo que hicieron próceres como San Martín es lo que hoy sostiene a nuestra sociedad. Rememorar ese esfuerzo para hoy imitarlo y acercarnos en esa mirada, para quienes gobernamos, es lo que seguramente mejorará a la sociedad y el destino de nuestro país”.

Para cerrar, el vicegobernador hizo hincapié en el aporte del Gobierno para la refacción de la Celda Histórica.

Por su parte, Liciardi se refirió a la remodelación del Monumento Histórico Celda de San Martín y puso en valor el esfuerzo de la Provincia en su reparación, además de destacar pasajes de la vida y obra del Santo de la Espada.

A continuación, se despidieron las banderas Nacional y Ciudadana del RIM 22 Y de la Asociación de Granaderos Reservistas y de la Escuela de Comercio Libertador General San Martín.

Te puede interesar

Boletín de noticias