
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El ministro de Economía y candidato a Presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un paquete de nuevas medidas.
Nacionales27/08/2023Este domingo, el ministro de Economía y candidato a Presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un paquete de nuevas medidas. Créditos para los trabajadores, retenciones 0% para las economías regionales, un programa para fortalecer las exportaciones, Potenciar Trabajo y acuerdos de precios, entre los tópicos más importantes.
"Vas a poder acceder a líneas de crédito de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas. Los fondos se depositarán en tu tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles. La tasa de interés es la mitad de la que pagás actualmente sobre tu saldo de las tarjetas de crédito. Lo vas a poder hacer con un trámite simple electrónico y vas a tener la posibilidad de que te lo debiten de tu sueldo". pormenorizó el titular del Palacio de Hacienda sobre las flamantes políticas de crédito.
Acuerdo de precios
Según informaron desde Economía, se trata de un sendero del 5% con más de 400 empresas que representan 50.000 productos de higiene y alimentos de primera necesidad de la canasta de los argentinos. Cero aumento de combustibles hasta el 1° de noviembre. Cero aumento de medicamentos hasta el 1° de noviembre. "Para este programa ponemos un beneficio del 6% del total de impuestos que pagan las empresas en descuento del IVA y del impuesto a las ganancias de cada una de esas empresas", expresó Massa.
Potenciar Trabajo
A su vez, se anunció un refuerzo de $20.000 para los beneficiarios del programa, que se pagarán durante el mes de septiembre $10.000 y durante el mes de octubre $10.000.
Las medidas para el sector agro que anunció Sergio Massa
Sergio Massa anunció la implementación de un nuevo esquema de retención 0% para economías regionales con valor agregado industrial como el vino, mosto, arroz, tabaco, forestal, cáscara de citrus, entre otras.
Además, un nuevo programa de siembra de trigo y maíz con entrega de hasta 5 TN de fertilizantes para productores en emergencia agropecuaria a partir de un convenio con YPF Agro.
"Vamos a continuar con el programa “Puente al Empleo” para el sector agropecuario, que transforma los planes sociales en empleo registrado para quienes tomen trabajo en el sector rural. También, el Programa de Incremento Exportador con el 25% de disponibilidad de divisas para comprar poroto de soja para procesar, manteniendo los puestos de trabajo de las plantas industriales y generando valor agregado", precisó Massa.
Los puntos que anunció Massa para fortalecer las exportaciones
Un nuevo programa de 770 millones de dólares para prefinanciación de exportaciones: 550 millones de dólares del Banco Nación, más 220 millones de dólares del Banco Argentino de Desarrollo BICE. El objetivo es que las empresas que venden trabajo argentino al mundo tengan todas las herramientas para seguir aumentando el volumen de exportación y acumular reservas.
Aumento en las Tarjetas Alimentar
El ministro de Economía y candidato a Presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció nuevas medidas para beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. Se trata de un incremento adicional en dos cuotas mensuales.
-Familias con un hijo: $10.000.
-Familias con dos hijos: $17.000.
-Familias con tres hijos: $23.000.
-Además, terminado el refuerzo, la tarjeta alimentar aumentará un 30%.
Fuente: A24
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.