
En Jáchal progresa la obra que renovará el sistema de agua potable en la calle Eugenio Flores
San Juan 30/07/2023Las tareas tienen 70 por ciento de avance. El objetivo es ampliar y brindar mejor servicio a los habitantes de la zona.
El mandatario nacional arribó a la provincia este lunes para participar del acto en el barrio Las Pampas, junto al gobernador Sergio Uñac.
San Juan 04/09/2023El presidente Alberto Fernández realizó este lunes una nueva visita a San Juan para entregar 788 viviendas pertenecientes al barrio Las Pampas, ubicado en Pocito y destinado a damnificados por el terremoto del 18 de enero del 2021.
El mandatario Nacional llegó acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello. Fernández fue recibido por el gobernador de la provincia, Sergio Uñac, que estuvo acompañado por el vicegobernador Roberto Gattoni y el intendente de Pocito, Armando Sánchez.
Las casas son parte del compromiso asumido por el Gobierno Nacional en el marco del Plan de Viviendas Propia, que contó con la entrega de los barrios Sierras de Marquesado e Ingeniero Céspedes donde se entregaron 837 viviendas en noviembre del 2022.
Cabe destacar que la entrega de viviendas y relocalización será la única actividad del presidente de la Nación en San Juan y se desarrollará en el flamante barrio pocitano.
Más sobre el Barrio Las Pampas
El barrio se encuentra ubicado en Av. Joaquín Uñac entre calle 12 y calle 13. Se entregarán 788 viviendas y los prototipos prevén: 2 dormitorios, baño, comedor - cocina con espacio para lavarropas. En el exterior cuentan con pileta de lavar y pérgola metálica.
Las viviendas poseen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillos macizo y tabiques, revoque interior enlucido a la cal y exterior revoque grueso, salpicado planchado. Losa de hormigón armado en dormitorios, pasillo, baño y local de vivienda productiva.
Las tareas tienen 70 por ciento de avance. El objetivo es ampliar y brindar mejor servicio a los habitantes de la zona.
Las inclemencias climáticas podrían obstaculizar el suministro eléctrico, afectando el funcionamiento de los sistemas potabilizadores y estaciones de bombeos de líquidos cloacales.