
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Según el Indec, el índice alcanzó el 35,8 %, mientras que a nivel nacional la media registró un 40,1 %.
San Juan27/09/2023El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles una nueva medición del nivel de pobreza registrado en el país durante el primer semestre del 2023. En ese marco, el índice de pobreza en San Juan pasó del 33,2 % al 35,8 %, mientras que a nivel nacional la cifra pasó de 39,2 % a 40,1 %.
De acuerdo al informe difundido por el organismo nacional, la indigencia se incrementó en 1,0en el mismo periodo, llegando a 2,9%.
De esta manera, la Provincia continúa exhibiendo los mejores números de la región Cuyo, por sobre Mendoza (41,8 %) y San Luis (47,3 %).
La ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, señaló que "la economía sanjuanina acumuló durante el primer semestre del 2022 un crecimiento de 8,9% en relación al mismo periodo del año anterior; destacándose que se comportan de manera positiva 14 de los 16 sectores del PGB, según el informe de Actividad Económica elaborado por el IIEE".
En ese sentido, la titular de la cartera económica provincial explicó que “uno de los efectos directos de este crecimiento es la variación positiva de los ingresos laborales totales de los hogares sanjuaninos. Es decir que la canasta básica total registró un aumento interanual del 51,6%, sobre los ingresos medios per cápita familiar que mostraron un aumento interanual del 61,2%”.
Entre los quince distritos con menor pobreza
A nivel nacional, el relevamiento realizado en 31 aglomerados urbanos de todo el país marcó un 40,1% de promedio de índice de pobreza, ocupando San Juan un lugar entre los quince con cifras más bajas, junto a Santa Rosa (35,0%), Gran La Plata (35,0%), Neuquén (34,3%); Gran Paraná (34,3%), Bahía Blanca (32,2%), Rio Gallegos(33,5%),Gran Rosario (33,5%), Mar del Plata (31,5%), Formosa (29,7%), Comodoro (28,0%), Ushuaia (25,4%) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (17,3%). En el otro extremo se ubican Resistencia (60,3%), Concordia (58,3%), Gran San Luis (47,3%) y Partidos de Buenos Aires (47%).
Indigencia: entre los primeros puestos
Con respecto a la indigencia, San Juan, con un 2,9 %, ocupa el segundo lugar, siendo superado únicamente por Comodoro Rivadavia (2,8%). A nivel nacional, mientras tanto, el índice de indigencia se ubicó en el 9,3%, siendo Resistencia (18,8%), Concordia (18,1%), San Nicolás (12,8%) y Partidos de Buenos Aires (11,6%) los más afectados
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Piden ropa de abrigo para el merendero "De todo Corazón". Afortunadamente los chicos ahora cuentan con merienda garantizada.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.