
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con casi 30 bodegas habilitadas, la provincia se posiciona como principal destino enoturístico del país.
San Juan01/10/2023Este año, la Feria Internacional de Turismo se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y miles de visitantes tendrán la posibilidad de descubrir qué hace única a la experiencia de conocer San Juan.
En este contexto es que, en horas de la tarde de este sábado, el stand de la provincia tuvo su presentación formal en la Feria Internacional de Turismo.
Es por ello que “Argentina Tierra de Vinos”, como parte del plan de marketing y promoción para el mercado interno, busca brindar a los visitantes una verdadera experiencia inmersiva para conocer más sobre los vinos, las bodegas abiertas al turismo y la gastronomía de las provincias vitivinícolas de todo el país.
Es así que, en el stand y a través de degustaciones, actividades interactivas y contenido educativo, se presentarán especialistas, sommeliers y representantes de bodegas de San Juan y también de Mendoza, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Buenos Aires, Salta, San Luis, Córdoba y Jujuy.
Esto indica que el marco fue sumamente federal, con la participación de todas las provincias vitivinícolas del país y cada provincia tuvo un espacio destinado para presentar sus vinos y su propuesta enoturística.
En cuanto a los representantes locales en la FIT de Buenos Aires, fueron el secretario de Turismo de San Juan, Roberto Juárez y el presidente de la Cámara de Turismo de Jachal, Julio Pérez.
La idea fue poder mostrar las potencialidades de la provincia para elaborar vinos de calidad, por lo que se dieron a conocer los vinos de altura, que son distintos a los vinos que se producen en los valles sanjuaninos. Se hizo especial énfasis en su elaboración como producto de calidad, lo que convierte a San Juan en uno de los principales destinos enoturísticos.
Por otro lado, destacaron las particularidades que aportan las condiciones edafoclimáticas, en el caso de Pedernal y Calingasta, la mineralidad de los suelos y también el tipo de clima por la amplitud térmica marcada que hay en la zona.
Por último, se procedió a la presentación de dos vinos sanjuaninos: uno del Valle de Pedernal, que es el vino de Fachatados, un Malbec, y el otro del Valle de Calingasta, el vino también Malbec Casimiro.
En lo que fue una verdadera jornada festiva, con más de 40 autoridades nacionales, provinciales, el público se acercó en gran masa al stand de San Juan para conocer sobre la oferta enoturística y todas las actividades que se pueden realizar en torno a este tipo de turismo si deciden visitar la provincia.
Los interesados podrán visitar dicho stand incluso hasta el 3 de octubre en La Rural de Buenos Aires.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tras largas idas y vueltas, UTA ratificó el paro de colectivos para este martes en todo el país, con su impacto en San Juan.
A nivel nacional la medida de fuerza es eminente, pero desde Gobierno provincial aseguraron que no hubo una presentación formal a la adhesión.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.