
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La misma estuvo cerrada por más de 20 años debido a su deterioro. En la reapertura, estuvo presente la hija de Julio Caputo, impulsor la construcción de la capilla.
San Juan08/10/2023En un emotivo acto se presentaron las recientes refacciones llevadas a cabo en el cuadro de capillas históricas del Paraje Difunta Correa. El evento marcó la reapertura de la emblemática Capilla de la Familia Caputo, que permaneció cerrada durante las últimas dos décadas debido a su deterioro. Estas labores forman parte del "Plan de Rescate Patrimonial y Puesta en Valor del Cuadro de Capillas", una iniciativa de la Fundación Difunta Correa con el respaldo del Ministerio de Turismo y Cultura.
La Capilla de la Familia Caputo, erigida como un testimonio de agradecimiento en la década de 1950, se ha convertido en un símbolo histórico del paraje. Durante el acto, María de Jesús Caputo, hija de Julio Caputo, quien fue uno de los principales impulsores de la construcción de la capilla, compartió sus recuerdos de infancia relacionados con la edificación de este lugar sagrado.
“Para nosotros la Difunta es todo, nos acompañaba cuando nos íbamos de viaje. Siempre le pedimos, pero también agradecimos, porque ella es muy cumplidora. Cuando levantamos esta capilla yo tenía unos 7 años”, contó María Jesús.
El esfuerzo conjunto de la Fundación Difunta Correa y el Ministerio de Turismo y Cultura ha permitido llevar a cabo una serie de restauraciones y mejoras en las capillas históricas del Paraje Difunta Correa. Estas acciones buscan no solo preservar el patrimonio cultural y religioso de la zona, sino también revitalizar el interés turístico en el lugar.
Las obras de restauración incluyeron la reparación de la estructura original, la restauración de pinturas y esculturas religiosas, así como la mejora de las instalaciones para recibir a los visitantes. La Capilla de la Familia Caputo ha recuperado su esplendor original y está lista para recibir a los fieles y a quienes deseen conocer su historia.
En la reapertura estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Virginia Agote; Daniel Izasa, director de Acción Cultural; Cecilia Verón, coordinadora de Culto y Patrimonio del Paraje, además de Cristian Rubia, encargado de documentar la historia de la capilla.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.
El sujeto robó el rodado de una conocida carnicería de Caucete. Afortunadamente la Policía lo atrapó.