
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El gobernador Uñac gestionó ante Nación la ampliación del cupo destinado a la provincia, ante la alta demanda de las pymes,
San Juan01/11/2023
Con el objetivo de promover más inversiones estratégicas e impulsar el cambio de la estructura productiva de las economías regionales, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, firmaron una nueva ampliación del cupo provincial de la línea de financiamiento CreAr Inversión PyME Federal del programa Crédito Argentino (CreAr).
La ampliación de dicho cupo le permiten a San Juan cuadruplicar el monto original del programa de financiamiento productivo que impulsa el Ministerio de Economía de la Nación, siendo la primera provincia en alcanzar dicho estatus.
Tras la firma del convenio, el gobernador Uñac resaltó la importancia de contar con el apoyo nacional para el crecimiento productivo e industrial de la provincia y destacó que “la medida implica un substancial aumento en los recursos disponibles para el crecimiento de las pymes, lo que a su vez se traduce en más empleo, una mayor producción local y, en última instancia, en un fortalecimiento económico significativo para la provincia".
En ese sentido, consideró que la ampliación del cupo de financiamiento "es un paso fundamental para respaldar a las pymes y promover el desarrollo económico regional”.
Por su parte, Mendiguren señaló que “San Juan ha encarado un proyecto de desarrollo donde las pymes y las economías regionales ocupan un lugar central y eso se ve reflejado en esta nueva ampliación del cupo de Crédito Argentino CreAr para la provincia, la primera en cuadruplicar su monto disponible para financiamiento productivo. Esto nos llena de alegría porque si hay algo que nos encomendó el ministro Sergio Massa cuando asumió su gestión fue desarrollar todas la herramientas necesarias para impulsar la producción y el trabajo, y que esas herramientas efectivamente lleguen a todo el país y a todos los sectores que lo necesiten”.
De esta manera San Juan cuadruplicará el monto de la línea CreAr Federal, producto de la alta demanda del sector productivo local para concretar inversiones de cara al futuro, permitiéndole a la Provincia llegar a $4.000 millones de crédito para que todo el entramado productivo de la provincia, desde un microemprendimiento, pasando por una pyme hasta una gran empresa exportadora, pueda acceder a financiamiento con tasas bonificadas y garantías del Estado Nacional para mantener el nivel de actividad, potenciar las exportaciones industriales, generar empleo de calidad e impulsar la transformación de la estructura productiva.
CreAr es el programa de financiamiento más grande de la historia reciente del país y cuenta con una inversión total de 1 billón de pesos. Desde su lanzamiento, otorgó créditos a pymes de todo el país y el 62% se destinó a proyectos fuera del AMBA, lo que permite consolidar la federalización. En San Juan el programa lleva movilizados más de 6 mil millones de pesos a través de sus distintas líneas desde que se lanzó el programa CreAr en noviembre del año pasado.
Durante el encuentro, estuvieron también presentes el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa; el director nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich; el coordinador de Gestión Financiera, Francisco Arno; y el ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Ariel Lucero.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.
El sujeto robó el rodado de una conocida carnicería de Caucete. Afortunadamente la Policía lo atrapó.