
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Agustín Bugallo ganó oro con los Leones y Bruno Lima y Nicolás Lazo, plata con vóley.
Deportes07/11/2023
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 llegaron a su final y gracias a un gran fin de semana, Argentina logró escalar de la posición 10 a la 7 en el medallero, alcanzando un total de 75 medallas, 17 de ellas de oro, 25 de plata, 33 de bronce.
De esta manera, la performance realizada por nuestros representantes fue inferior a la lograda hace cuatro años, en Lima 2019, donde logró 101 preseas totales.
San Juan aportó ocho deportistas (Inés Gutiérrez, Gonzalo Molina, Maribel Aguirre, Rubén Ramos, Agustín Bugallo, Bruno Lima, Nicolás Lazo y Fernanda Pereyra) entre los 521 atletas (248 mujeres y 273 varones) que nos representaron.
Los mejores resultados se obtuvieron este fin de semana, donde Argentina ganó 12 medallas de oro. El sábado, fue Agustín Bugallo, quien, con Los Leones, venció en la final a Chile 3-1, con el tercer gol conquistado por el sanjuanino.

En vóley se jugó por el oro ante Brasil, cayendo 3-0, adjudicándose –en consecuencia- la medalla de plata para la selección nacional, con Bruno Lima y Nicolás Lazo.

El medallero de Santiago 2023 lo encabezó Estados Unidos, seguido por Brasil, México y Canadá, repitiendo lo de Lima 2019.
La superioridad de Estados Unidos no dejó margen de dudas, pues logró 124 medallas de oro, 75 de plata y 87 de bronce para un total de 286. Brasil quedó en segundo lugar, con 66 doradas, 73 plateadas, 66 de bronce y 205 totales. El tercer puesto fue para México, con 52 oros, 38 platas y 52 bronces, sumando 142 en total.
En Lima 2019, Argentina había conquistado 101 medallas totales, con 33 oros, 34 de plata y 34 de bronce para ubicarse en el quinto lugar del medallero. Cuatro años después, se descendió dos puestos, con casi la mitad de medallas de oro cosechadas.

Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.

El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.

En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.

El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.

La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.

El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.

Con el debut de la boleta única en varios distritos del país, se llevan a cabo este domingo las elecciones legislativas para definir la renovación del Congreso.

Personal policial de Comisaría 10ª logró recuperar la bicicleta sustraída de Oscar “Fredy” Leyes, un vecino muy conocido y querido en la villa cabecera.


El abuelo caucetero luego de cumplirse seis años de la tragedia pudo ir hasta el santuario y subir de rodillas para agradecer el milagro que hizo con su bisnieta.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.

El 25 de octubre se celebra el Día de Regalar Maquillaje. Mariana Vargas ofrece un servicio profesional en Caucete.