
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Este jueves se definen los rivales de la Selección Argentina en el próximo torneo continental, a disputarse en los Estados Unidos. Los detalles.
Deportes07/12/2023
Cada vez falta menos para disputar la Copa América 2024 en Estados Unidos. La Selección Argentina buscará retener la corona conquistada ante Brasil en el estadio Maracaná durante la edición 2021. Ahora, antes que nada, falta definir cómo estará conformada la fase de grupos. Acá, todas las claves para seguir el sorteo: cuándo y dónde es, bombos, por dónde ver en vivo y calendario para el certamen.
El sorteo de los grupos de la Copa América 2024 se llevará a cabo este jueves 7 de diciembre desde las 21.30 (hora de nuestro país), en el James L. Knight Center de Miami, Florida.
El sorteo de la Copa América 2024 podrá verse en directo por TyC Sports y DSports. Además, se podrá sintonizar online mediante las plataformas de streaming de DGO y Flow.
Hasta el momento se confirmaron 14 de la 16 selecciones que participarán en la Copa América, con dos cupos por definirse. Las dos selecciones que restan por clasificarse, se disputarán en una playoff de la Concacaf en los partidos Canadá vs. Trinidad y Tobago y Honduras vs Costa Rica.
Bombo 1: Argentina, Brasil, Estados Unidos, México
Bombo 2: Uruguay, Ecuador, Colombia, Perú
Bombo 3: Chile, Venezuela, Panamá, Paraguay
Bombo 4: Jamaica, Bolivia, Canadá/Trinidad y Tobago, Honduras/Costa Rica
Serán 16 equipos divididos en cuatro zonas. Los dos primeros de cada una se meterán en cuartos de final. Los cuatro cabezas de serie sí están confirmados: Argentina, México, Estados Unidos y Brasil. La Selección jugará el partido inaugural el jueves 20 de junio en Atlanta, en el Mercedes Stadium. Después, el martes 25 en el Met Life de New Jersey y el sábado 29 en el Miami Gardens de Florida.
De continuar en carrera, en cuartos, Argentina jugaría el jueves 4 de julio o viernes 5 en Texas: Arlington o Houston. Y en semis sería el 9 0 10 en New Jersey o Charlotte (Bank of America Stadium). La final será el domingo 14 en Miami y el partido por el tercer puesto el sábado 13 en Charlotte.

Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.

El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.

En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.

El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.

La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.

El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.

Un operativo de Gendarmería Nacional Argentina logró interceptar el envío de más de 17 kilogramos de marihuana a través del correo. Se detuvo a cuatro personas que esperaban el paquete, en el marco de una investigación por narcotráfico.

Con el debut de la boleta única en varios distritos del país, se llevan a cabo este domingo las elecciones legislativas para definir la renovación del Congreso.


Personal policial de Comisaría 10ª logró recuperar la bicicleta sustraída de Oscar “Fredy” Leyes, un vecino muy conocido y querido en la villa cabecera.


El abuelo caucetero luego de cumplirse seis años de la tragedia pudo ir hasta el santuario y subir de rodillas para agradecer el milagro que hizo con su bisnieta.