
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Está planificación del organismo tiene como objetivo culminarlos lo antes posible y tener al menos una obra activa de viviendas en cada departamento.
San Juan09/01/2024El Instituto Provincial de la Vivienda decidió concentrar el trabajo en la construcción de barrios que ya alcanzaron más del 70% de avance, con el objetivo de finalizarlos lo antes posible. Esto luego del anuncio del gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, a través del cual se informó que la Nación continuará enviando fondos para las obras que ya están en curso en San Juan.
El plan del IPV priorizará especialmente los barrios que están por encima del 70% de avance, algunos de los cuales enfrentaron retrasos debido a problemas de pago de certificados de obras. La estrategia consiste en tener al menos una obra activa de viviendas en cada departamento y que cada empresa esté involucrada en la construcción de al menos un barrio. Esto para no afectar a las empresas privadas, ni a los trabajadores de toda la provincia.
Respecto a las demás obras del IPV explicaron que se evitará cualquier detención, ya que la construcción de viviendas ocupa un lugar destacado entre las prioridades del nuevo gobierno encabezado por Marcelo Orrego. Por consiguiente, se anticipó que los barrios que registran un avance inferior al 70% podrían generar una ralentización en los trabajos. A la vez, destacaron que la idea es que, en el transcurso del primer trimestre, algunos de las obras más avanzadas puedan finalizarse y entregarse a los respectivos adjudicatarios.
Por otro lado, dijeron que se implementará una estrategia de mejora en los espacios verdes de estos barrios. Se convocará a los municipios para colaborar con el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía en la urbanización de plazas, proporcionando elementos como parquización, bancos, basureros, iluminación y juegos para los nuevos residentes.
La primera intervención se realiza en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la prevención.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia
El Ministerio de Gobierno informó que más de 300 Documentos Nacionales de Identidad se encuentran disponibles para retirar en la sede central del Registro Civil.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
Un empleado de una empresa de servicios de internet fue interceptado por un delincuente que le arrebató un bolso con $3.300.000 antes de que llegara al banco en la intersección de Diagonal Sarmiento y calle Alberdi.
La reunión será este sábado a las 20:30 en el Salón Guadalupe de “Tatu Vera”, en Villa Bustos. La organiza un grupo de amigos del departamento que busca acompañar a los pequeños y medianos productores locales
En un operativo en el departamento de 25 de Mayo, la policía detuvo un vehículo Fiat Argo con chapa apócrifa y cristales adulterados, el cual registraba un pedido de secuestro vigente desde junio de 2023 en la provincia de Buenos Aires.