
Día de la Independencia: ¿hay fin de semana largo por el feriado del 9 de julio?
Nacionales05/07/2025La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los especialistas indicaron la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo de las vacunas.
Nacionales11/01/2024En las últimas semanas, aumentaron considerablemente los casos de Covid-19 en Tucumán, la ciudad y provincia de Buenos Aires y localidades de Chaco y Jujuy, debido a la subvariante JN.1, que está causando una ola a nivel mundial.
“En las últimas dos semanas se observa un aumentos de casos. Si se ordenan los casos por fecha de inicio de síntomas (FIS) a nivel nacional se pasó de 84 notificaciones diarias promedio en la semana del 18 al 24 de diciembre a 212 en la semana del 1 al 7 de enero", explicó Jorge Aliaga, investigador del Conicet a Télam.
En este contexto, recordó que "las notificaciones son sólo una mínima parte de lo que sucede porque en la actualidad es poco el hisopado que se realiza".
Los casos vienen aumentando notoriamente en las provincias de Tucumán, donde se pasó de 21 casos diarios promedio en la semana del 18 al 24 de diciembre a 97 en la semana del 1 al 7 de enero; Jujuy, donde las notificaciones crecieron de 3 casos diarios promedio a 23 en los mismos períodos; Chaco, donde se pasó de 3 casos diarios promedio a 11, y Buenos Aires, donde aumentaron de 15 casos diarios promedio a 34. En Ciudad de Buenos Aires también hubo un incremento de 7 notificaciones diarios promedio a 17 en el mismo período.
"En Argentina los últimos períodos de crecimiento de casos coincidieron con el ingreso de nuevas variantes. Esta vez una causa posible puede ser el ingreso de la subvariante JN.1", indicó Aliaga.
Por su parte, el virólogo Humberto Debat detalló el origen de esta subvariante del SARS-CoV-2 y sus efectos, al recordar que "en agosto del año pasado surgió una versión muy divergente que se denominó BA.2.86 que incluía muchas mutaciones y esa gran divergencia en puntos clave del genoma hizo un llamado de atención por lo cual la OMS la clasificó como variante de interés en base a estos datos genéticos y a un pequeño aumento de su prevalencia".
"Con el paso del tiempo BA.2.86 no alcanzó niveles de frecuencia muy altos, pero un derivado de ésta, que denominó JN.1, empezó a aumentar su frecuencia y por este motivo el pasado 19 de diciembre la OMS la declaró como variante de interés por separado de su variante de origen", explicó.
En efecto, entre finales de diciembre y la actualidad la subvariante JN.1 se convirtió en la más prevalente a nivel mundial: "Hoy es la variante dominante en Estados Unidos y Europa y a nivel global el 70% de las infecciones que se secuenciaron (análisis del genoma del virus) corresponden a este sublinaje", indicó.
El médico infectólogo Pablo Scapelatto, jefe de Infectología del Hospital Santojanni y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), destacó que el aumento de casos "no es un dato para alarmarse sino para prestar atención y reforzar todo lo que tiene que ver con medidas de control y prevención, fundamentalmente la vacunación".
La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
La Legislatura aprobó una ley que prohíbe los teléfonos móviles en aulas de primaria y secundaria. La norma busca mejorar el aprendizaje y proteger la salud mental de estudiantes.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.
Se habló en las redes de adelantar el domingo del Día del Niño, pero la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aclaró cuál es la fecha oficial de este año.
Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.
El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.
El departamento 9 de Julio se prepara para vivir una semana cargada de actividades en el marco de la Semana de la Independencia. El acto central será el tradicional desfile cívico-militar del miércoles 9, que recorrerá la Diagonal San Martín hasta la Villa Cabecera y promete una gran convocatoria popular.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
El muchacho viajaba con dos jóvenes en un Chevrolet Vectra. Murió en el lugar y los otros sobrevivieron.