
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La competencia ciclística tendrá prólogo más siete etapas, 900 kilómetros de recorrido y 13 departamentos por recorrer.
Deportes19/01/2024Con una conferencia de prensa, que se celebró este mediodía en Casa de Gobierno, quedó oficialmente presentada ante el púbico la segunda edición del Grand Prix del Pedal Club Olimpia 2024.
La competencia ciclística, que se disputará desde el domingo 21 al 28 de enero, será la carrera más importante de la actual temporada sanjuanina de ciclismo en ruta, en curso desde el mes de noviembre pasado en adelante.
La carrera ofrecerá a los fanáticos del ciclismo de la provincia y el país un prólogo más siete etapas; un recorrido superior a los 900 kilómetros; pasará por 16 departamentos (Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito, Zonda, Ullúm, 9 de Julio, Albardón, Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Iglesia, Chimbas, Angaco y San Martín); en la ruta habrá aproximadamente 15 equipos (o más) y un pelotón superior a los 100 ciclistas.
Este evento contará con la organización como institución del Pedal Club Olimpia, será fiscalizado por la Federación Ciclista Sanjuanina y auspiciado por el Gobierno de San Juan, en representación de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
A continuación, el resumen informativo con el prólogo y todas las etapas para que los aficionados puedan presenciar y disfrutar de este Grand Prix:
Domingo 21 de enero – Presentación y Prólogo
Largada: Rotonda Av. Libertador y Rastreador Calívar – Rivadavia
Llegada: Av. Libertador frente a la morgue (antes de la rotonda)
Distancia a recorrer: 4,2 KM
Concentración: 20:30 horas.
En la previa del prólogo se celebrará el Grand Prix Inclusivo para ciclista y personas con discapacidad.
Lunes 22 de Enero – ETAPA 1
Largada: Mitre y Salta (en tren controlado) – 16:30 hs
Largada real: Central y Mendoza 16:40 hs
Recorrido: Departamentos Capital, Rawson, Pocito, Sarmiento, 25 de Mayo, 9 de Julio, Santa Lucía y Capital
Llegada: estadio Aldo Cantoni por calle Urquiza
Distancia a recorrer: 130 KM aprox.
Martes 23 de Enero – ETAPA 2
Largada: Plaza de Media Agua – frente edificio Municipal – 16:30 hs
Recorrido: Por el departamento Sarmiento, localidades de Los Berros y Tres Esquinas
Llegada: Plaza de Media Agua – frente edificio Municipal
Distancia a recorrer: 120 kms aprox
Miércoles 24 de Enero – ETAPA 3
Largada: Municipalidad de Santa Lucia – 16:30 hs
Recorrido: Departamentos Santa Lucia y Caucete hasta el paraje de la Difunta Correa y retorno
Llegada: Municipalidad de Santa Lucia
Distancia a recorrer: 135 kms aprox
Jueves 25 de Enero – ETAPA 4
Largada: Ruta Nacional 40 (acceso sur) frente a fábrica Maverick – Pocito – 16:30 hs
Recorrido: Departamento Pocito circuito entre RN40, Calle 7, Av. Joaquin Uñac y Calle 14 – 5
Giros
Llegada: Ruta Nacional 40 (acceso sur) frente a fábrica Maverick
Distancia a recorrer: 123,5 kms aprox
Viernes 26 de Enero – ETAPA 5
Largada: Parque Latinoamericano de Albardón – 8:00 hs
Recorrido: Circuito interno en Albardón (calle sarmiento, RN40, Franchini, Nacional y calle La Laja) y por Ruta Nacional 40 hacia Altos del Colorado
Llegada: Altos del Colorado
Distancia a recorrer: 138,8 kms aprox
Sábado 27 de Enero – ETAPA 6
Largada: Parque de Rivadavia, sobre Rastreador Calívar – 16:30 hs
Recorrido: desde Rivadavia por Av Libertador a Calle Galíndez en Marquesado, de ahi a Ullum, Punta negra y departamento Zonda, tomando nuevamente Av Libertador hasta calle Galindez. Se repite nuevamente este recorrido una vuelta mas hasta la llegada
Llegada: Parque de Rivadavia, sobre Rastreador Calívar
Distancia a recorrer: 132,4 kms aprox
Domingo 28 de Enero – ETAPA 7
Largada: Av Circunvalación y Mendoza en Trinidad – 16:30 hs
Recorrido: 8 giros al anillo interno de Av. Circunvalación
Llegada: Av Circunvalación y Mendoza en Trinidad
Distancia a recorrer: 128 kms aprox
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
El novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio arranca en etapa de definición con el cierre de la fase de grupos. La agenda de partidos.
El entrenador expresó su incomodidad por las ciudades elegidas para disputar la fase de grupos y se refirió con cautela a la millonaria transferencia de Franco Mastantuono.
En las últimas horas circuló la información que a Juan Román Riquelme le propusieron al astro portugués para sumarlo al equipo.
El entrenador está en el predio del Ciclón para su último contacto con el plantel y la idea es que ya pueda conducir el entrenamiento de esta tarde del Xeneize.
Su racha de fútbol y goles choca en cuartos con un Platense que se especializa en estos partidos. A todo o nada por las semis.
El caucetero sorprendió con su voz única a todo el jurado y hasta su mamá. Ella no sabía el talento oculto que tenía su hijo.
La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.
El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.