
El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Este fin de semana será el turno de motos y cuatriciclos.
San Juan31/01/2024
La Asociación de Pilotos Vallistos (APIVA) trabaja intensamente en la organización de la 32ª edición del Safari Tras las Sierras en Valle Fértil, que tendrá, el próximo fin de semana, la concreción de la competencia de motos y cuatriciclos, mientras que los días 9, 10 y 11 de febrero será el turno de los autos.
Jueves 1 de febrero: Inscripciones – 18 a 21 horas – en la sede de APIVA, en Ruta 511
Viernes 2 de febrero: Inscripciones y revisión técnica -9 a 12 y 18 a 21 horas – en Río Valle Fértil.
Largada simbólica: 22 horas en el Río Valle Fértil.
Sábado 3 de febrero: Reconocimiento del circuito para motos chinas y quads
8:30: Lugar de concentración podio APIVA – Lugar de largada: Circuito Coqui Quintana, a las 11 horas.
La categoría Kids comenzará a las 17 horas.
18 a 19 horas: Nuevo reconocimiento de circuito
Domingo 4 de febrero: Concentración a las 8 horas – Largada en Circuito Coqui Quintana a las 9 horas.
Categoría Kids: De 17 a 19 horas.
Al finalizar la actividad se realizará la entrega de premios.
La prueba contará con la fiscalización de ASER (Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate). Además de los controles técnicos, habrá un control de alcoholemia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad.
El Gobierno de San Juan apoya e invita a una de las competencias más tradicionales de la provincia.
Otro de los puntos importantes es que, por pedido de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, los organizadores se comprometieron a disponer de una brigada de limpieza para que proceda a dejar en condiciones el recorrido una vez finalizada la carrera, tarea que se desarrollará en conjunto con la Municipalidad de Valle Fértil.
Foto: Safari Tras Las Sierras

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.


La medida busca evitar que usuarios queden sin energía durante varios días, especialmente en zonas alejadas donde es más difícil regularizar la deuda o comunicarse con la empresa.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.
