
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Carlos Pascual falleció a los 83 años tras permanecer internado una semana. Recibió el premio The Best por el Mundial de Qatar 2022.
Deportes07/02/2024Este miércoles por la tarde se conoció al triste noticia de la muerte de Carlos Pascual, conocido popularmente como Tula, el emblemático hincha de Rosario Central pero fundamentalmente de la Selección Argentina, que acompañó a la Albiceleste a lo largo de todas las competencias internacionales que disputó y saltó a la fama cuando fue el encargado de recibir el Premio The Best en 2022 en representación de la hinchada argentina, galardonada por alentar a la Scaloneta durante el Mundial de Qatar.
Fanático del Canalla y fiel acompañante de la Selección desde la Copa del Mundo de 1974, se encontraba internado desde hacía más de una semana en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires, a la que ingresó tras ser operado por una grave enfermedad que arrastraba desde hace tiempo. Este miércoles, Tula perdió la batalla y falleció a sus 83 años.
Quién fue Tula, el hincha más fiel de la Selección Argentina que recibió el premio The Best
Desde 1974 que no se perdió ningún Mundial de la Selección Argentina. Estuvo en el '78, en México en 1986 y, por supuesto, con 82 años no faltó a la tercera estrella en Qatar 2022. Junto a su bombo, que le regaló el expresidente Juan Domingo Perón en 1971 durante su exilio en España, ha recorrido las tribunas de los estadios más recónditos del mundo. Ese fue Carlos Pascual, más conocido como "El Tula", histórico de la hinchada argentina y de las Copas del Mundo.
"El primer bombo que entró en un campeonato mundial soy yo. Hice reportajes para todo el mundo, salí en todos los diarios más famosos del mundo. Después de cuatro años, en el 78, todo el mundo copió mi bombo, todo el mundo tocaba el bombo. Imaginate el orgullo para mí, pero el primer bombo de la historia del mundo soy yo", explicó Tula en diálogo con Infobae en pleno Qatar 2022.
"Soy parte de la historia de los Mundiales", manifestó Tula en diálogo con Télam en el país árabe, donde presenció su 13° Copa del Mundo. Allí, pese a las limitaciones físicas propias de la edad, el también fanático de Rosario Central estuvo en la primera línea de aliento a La Scaloneta. Tula fue un "mito" de la hinchada argentina y tuvo el honor de subir al escenario y recibir el galardón en los premios The Best a la mejor afición por la performance en Qatar.
Desde 2016 que la FIFA entrega la distinción al público, que puede ser individual, a un hincha en particular, o en conjunto. En aquella edición, el ente madre del deporte reconoció que los argentinos "viajaron en masa a Qatar para apoyar de manera incondicional a su selección, que acabó proclamándose campeona del mundo, y millones de aficionados recibieron a sus héroes en Buenos Aires", haciendo foco también en la impresionante caravana con cinco millones de personas. Y quién mejor que Tula para representarnos.
El mausoleo en FIFA en su honor que Tula no llegó a visitar
La FIFA tiene armado un museo en Zürich, Suiza, donde le dedica un apartado a Tula, el hincha argentino que recibió el premio The Best en representación de los argentinos que alentaron a la Selección durante el Mundial de Qatar. Carlos Pascual llegó a saber del homenaje y tenía planeado visitarlo una vez superada la internación, pero la grave enfermedad le provocó la muerte este miércoles, a los 83 años.
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
El novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio arranca en etapa de definición con el cierre de la fase de grupos. La agenda de partidos.
El entrenador expresó su incomodidad por las ciudades elegidas para disputar la fase de grupos y se refirió con cautela a la millonaria transferencia de Franco Mastantuono.
En las últimas horas circuló la información que a Juan Román Riquelme le propusieron al astro portugués para sumarlo al equipo.
El entrenador está en el predio del Ciclón para su último contacto con el plantel y la idea es que ya pueda conducir el entrenamiento de esta tarde del Xeneize.
Su racha de fútbol y goles choca en cuartos con un Platense que se especializa en estos partidos. A todo o nada por las semis.
El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.
El siniestro dejó a un agente de la policía inconsciente con un golpe grave en la cabeza.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.
El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.