
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Carlos Pascual falleció a los 83 años tras permanecer internado una semana. Recibió el premio The Best por el Mundial de Qatar 2022.
Deportes07/02/2024Este miércoles por la tarde se conoció al triste noticia de la muerte de Carlos Pascual, conocido popularmente como Tula, el emblemático hincha de Rosario Central pero fundamentalmente de la Selección Argentina, que acompañó a la Albiceleste a lo largo de todas las competencias internacionales que disputó y saltó a la fama cuando fue el encargado de recibir el Premio The Best en 2022 en representación de la hinchada argentina, galardonada por alentar a la Scaloneta durante el Mundial de Qatar.
Fanático del Canalla y fiel acompañante de la Selección desde la Copa del Mundo de 1974, se encontraba internado desde hacía más de una semana en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires, a la que ingresó tras ser operado por una grave enfermedad que arrastraba desde hace tiempo. Este miércoles, Tula perdió la batalla y falleció a sus 83 años.
Quién fue Tula, el hincha más fiel de la Selección Argentina que recibió el premio The Best
Desde 1974 que no se perdió ningún Mundial de la Selección Argentina. Estuvo en el '78, en México en 1986 y, por supuesto, con 82 años no faltó a la tercera estrella en Qatar 2022. Junto a su bombo, que le regaló el expresidente Juan Domingo Perón en 1971 durante su exilio en España, ha recorrido las tribunas de los estadios más recónditos del mundo. Ese fue Carlos Pascual, más conocido como "El Tula", histórico de la hinchada argentina y de las Copas del Mundo.
"El primer bombo que entró en un campeonato mundial soy yo. Hice reportajes para todo el mundo, salí en todos los diarios más famosos del mundo. Después de cuatro años, en el 78, todo el mundo copió mi bombo, todo el mundo tocaba el bombo. Imaginate el orgullo para mí, pero el primer bombo de la historia del mundo soy yo", explicó Tula en diálogo con Infobae en pleno Qatar 2022.
"Soy parte de la historia de los Mundiales", manifestó Tula en diálogo con Télam en el país árabe, donde presenció su 13° Copa del Mundo. Allí, pese a las limitaciones físicas propias de la edad, el también fanático de Rosario Central estuvo en la primera línea de aliento a La Scaloneta. Tula fue un "mito" de la hinchada argentina y tuvo el honor de subir al escenario y recibir el galardón en los premios The Best a la mejor afición por la performance en Qatar.
Desde 2016 que la FIFA entrega la distinción al público, que puede ser individual, a un hincha en particular, o en conjunto. En aquella edición, el ente madre del deporte reconoció que los argentinos "viajaron en masa a Qatar para apoyar de manera incondicional a su selección, que acabó proclamándose campeona del mundo, y millones de aficionados recibieron a sus héroes en Buenos Aires", haciendo foco también en la impresionante caravana con cinco millones de personas. Y quién mejor que Tula para representarnos.
El mausoleo en FIFA en su honor que Tula no llegó a visitar
La FIFA tiene armado un museo en Zürich, Suiza, donde le dedica un apartado a Tula, el hincha argentino que recibió el premio The Best en representación de los argentinos que alentaron a la Selección durante el Mundial de Qatar. Carlos Pascual llegó a saber del homenaje y tenía planeado visitarlo una vez superada la internación, pero la grave enfermedad le provocó la muerte este miércoles, a los 83 años.
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
Tras su reciente anuncio, se conoce la programación de partidos que el capitán podría disputar hasta la Copa del Mundo 2026.
El capitán estará fuera de las canchas por al menos dos semanas por una lesión en la pierna derecha y su evolución es clave de cara a los duelos por las Eliminatorias.
La Liga Albardón-Angaco y la Liga Caucetera lograron su pasaje a la gran final tras imponerse en definición por penales. El Estadio del Bicentenario y San Martín fueron escenario de dos semifinales cargadas de emoción.
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.