
Comenzó la reunión de Milei con los gobernadores por las reformas que impulsa la Casa Rosada
Nacionales30/10/2025La reunión incluye a 20 mandatarios provinciales y el gabinete presidencial. El gobernador Marcelo Orrego está presente.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Milei condicionó el "Pacto de Mayo" que incluye un debate sobre la coparticipación federal, a que los gobernadores apoyen antes la Ley Ómnibus, con las reformas laboral y previsional en el Congreso. Excluyó al kirchnerismo de las negociaciones.
Nacionales02/03/2024 Pablo Merino
Pablo Merino
En su primer discurso para inaugurar sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei ensayó un duro discurso contra el modelo estatista del kirchnerismo y apuntó contra "la casta política" y sindical. Según el presidente, "se oponen a las reformas" económicas libertarias "porque no quieren perder sus cajas de corrupción y privilegios". En cambio, pidió a los 24 gobernadores que dejen de lado sus ideologías y sean sus aliados en el llamado a "un pacto de unidad nacional" que llamó como "el pacto de mayo". Para sellar ese pacto, condicionó a que las provincias apoyen en el Congreso todas las reformas incluidas en la denominada "ley ómnibus".
Se vio a una oposición de izquierda y al kirchnerismo por primera vez en décadas, en casi total silencio, mientras las protestas afuera del Congreso se limitaron al MST y el Polo obrero y algunos caceroleros que fueron limitados por un fuerte operativo de seguridad que incluyó hasta a militares controlando drones.
Milei convocó para la semana próxima a los gobernadores de las 23 provincias y al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a un encuentro a firmar un pacto de diez puntos que contiene, entre otros reformas: el cambio de la Ley de Coparticipación Federal, la reducción del Gasto Público hasta el 25% del Producto Bruto Interno, y las reformas previsional y laboral.
Los recibirán la semana los ministros jefe de Gabinete, Nicolás Posse, de Interior, Guillermo Francos y de Economía, Luis Caputo para avanzar en el acuerdo que quiere rubricar el 25 de mayo en Córdoba.
Fuente: A24

La reunión incluye a 20 mandatarios provinciales y el gabinete presidencial. El gobernador Marcelo Orrego está presente.


La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral

Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica.

El ministro votó en Palermo y dijo que "hay que ponerle el cuerpo" al camino que viene haciendo la gestión de Javier Milei. También indicó que "la gente no puede esperar" para los cambios que se desean aplicar.

Más allá del resultado y la cantidad de bancas, los inversores estarán atentos al mensaje presidencial y a los vínculos de Javier Milei con aliados y opositores, entre otras cuestiones

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.


Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.