
Con tensión en las inmediaciones del Congreso, la sesión comenzará a las 13. La oposición buscará rechazar los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Milei condicionó el "Pacto de Mayo" que incluye un debate sobre la coparticipación federal, a que los gobernadores apoyen antes la Ley Ómnibus, con las reformas laboral y previsional en el Congreso. Excluyó al kirchnerismo de las negociaciones.
Nacionales02/03/2024En su primer discurso para inaugurar sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei ensayó un duro discurso contra el modelo estatista del kirchnerismo y apuntó contra "la casta política" y sindical. Según el presidente, "se oponen a las reformas" económicas libertarias "porque no quieren perder sus cajas de corrupción y privilegios". En cambio, pidió a los 24 gobernadores que dejen de lado sus ideologías y sean sus aliados en el llamado a "un pacto de unidad nacional" que llamó como "el pacto de mayo". Para sellar ese pacto, condicionó a que las provincias apoyen en el Congreso todas las reformas incluidas en la denominada "ley ómnibus".
Se vio a una oposición de izquierda y al kirchnerismo por primera vez en décadas, en casi total silencio, mientras las protestas afuera del Congreso se limitaron al MST y el Polo obrero y algunos caceroleros que fueron limitados por un fuerte operativo de seguridad que incluyó hasta a militares controlando drones.
Milei convocó para la semana próxima a los gobernadores de las 23 provincias y al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a un encuentro a firmar un pacto de diez puntos que contiene, entre otros reformas: el cambio de la Ley de Coparticipación Federal, la reducción del Gasto Público hasta el 25% del Producto Bruto Interno, y las reformas previsional y laboral.
Los recibirán la semana los ministros jefe de Gabinete, Nicolás Posse, de Interior, Guillermo Francos y de Economía, Luis Caputo para avanzar en el acuerdo que quiere rubricar el 25 de mayo en Córdoba.
Fuente: A24
Con tensión en las inmediaciones del Congreso, la sesión comenzará a las 13. La oposición buscará rechazar los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso “Procuración Penitenciaria” y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación.
El expresidente reapareció en las redes sociales para mostrar a Lennon, su nuevo compañero. Y al parecer, aprovechó para chicanear a Javier Milei.
La iniciativa proponía una recomposición salarial y una actualización en la partida presupuestaria para garantizar la atención de los pacientes
La vocera del FMI, Julie Kozak, afirmó que "el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas" para mantener el plan vigente.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.