
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El incremento se da por la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos, siguiendo el cronograma que definió el Gobierno.
01/04/2024La nafta y el gasoil aumentaron en torno al 5% desde hoy, debido a una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), según el cronograma que definió el Gobierno, y el deslizamiento del dólar oficial. Ambos ítems son trasladados por las petroleras al precio que figura en los surtidores, aunque no se descartan subas adicionales.
Ante este escenario, el precio de la nafta súper en YPF pasó a costar $837 por litro y la premium $1.033 en la ciudad de Buenos Aires (CABA) en promedio, con lo cual cargar un tanque de 45 litros cuesta $37.665 si se hace con nafta súper y $46.485 si es con la calidad premium.
A su vez, en la red de estaciones de YPF en CABA el gasoil pasa costar $883 y el gasoil premium 1.123 pesos.
En San Juan, el precio es mucho mayor y los combustibles continúan siendo más caros que en Capital Federal,
Desde una estación de servicio de YPF, la nafta súper pasó de costar $902 a valer $944; la infinia que estaba a $1.109, ahora cuesta $1.16; diésel ahora vale $1.010, mientras que la infinia diésel aumentó a $1.197.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.