
El secretario técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta, anunció que la campaña de prevención del cáncer de mama continuará con charlas en todos los departamentos y una propuesta inédita.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Este año, el lema convoca a abordar la salud como un derecho humano.
Salud07/04/2024
El tema de este año fue elegido para defender el derecho de todos, en todas partes, a tener acceso a servicios de salud, educación e información, así como a agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad, condiciones ambientales y de trabajo decentes, y libertad de discriminación.
El Consejo de la OMS sobre Economía de la Salud para Todos ha descubierto que, aunque al menos 140 países reconocen la salud como un derecho humano en su constitución, solo 4 países han mencionado cómo financiarla.
Para abordar este tipo de desafíos, el tema del Día Mundial de la Salud 2024 es "Mi salud, mi derecho".
En todo el mundo, el derecho a la salud de millones de personas está cada vez más amenazado. Los conflictos devastan vidas y causan muerte, dolor, hambre y angustia psicológica.
La quema de combustibles fósiles está impulsando simultáneamente la crisis climática y quitándonos el derecho a respirar aire limpio, y la contaminación del aire interior y exterior se cobra una vida cada cinco segundos.

El secretario técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta, anunció que la campaña de prevención del cáncer de mama continuará con charlas en todos los departamentos y una propuesta inédita.

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Por la concientización por el Día del Cáncer de mama, desde el Área Pragmática organizaron una caminata junto a instituciones escolares.

Una vida saludable ayuda a prevenir varios tipos de cáncer y un diagnóstico temprano favorece el tratamiento y aumenta las posibilidades de cura.

En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.

Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.

El hombre cumplirá 4 años de prisión por utilizar maquinaria, materiales y personal del municipio para llevar a cabo obras privadas.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.

Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.

El organismo dio a conocer los montos y el calendario de pagos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

La octava edición del certamen tendrá lugar el 29 de noviembre en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá de San Martín, con más dinero en juego que el año pasado.

El Ministerio de Salud autorizó un aumento escalonado en el nomenclador de prestaciones para personas con discapacidad, tras casi un año sin ajustes, con el objetivo de asegurar la continuidad y calidad de los servicios.