
Gobierno de San Juan y gremios docentes acordaron los sueldos hasta el mes de julio
San Juan23/04/2025Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Gobernador destacó el objetivo de un proceso de renovación y modernización para lograr una fuerza de seguridad provincial más eficiente, profesional y comprometida con la seguridad de los ciudadanos.
San Juan08/04/2024El gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, dio apertura al ciclo lectivo 2024 del Instituto Superior de Formación Técnica en Seguridad Pública, en la Dirección de Instrucción y Formación Policial D6, en Rivadavia.
El acto estuvo encabezado por el primer mandatario local, acompañado por el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Rubén Patera; ministra de Educación, Silvia Fuentes; secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez; jefe de X Agrupación San Juan de Gendarmería Nacional, Hernán Chamorro; División Unidad Operativa Federal San Juan de la Policía Federal Argentina, Luis Cho; jefe de Policía, Eduardo Lirola; director del Servicio Penitenciario Provincial, Enrique Delgado; intendente de Rivadavia, Sergio Miodowski y demás autoridades.
En el comienzo de la ceremonia entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y posteriormente, se hizo lo propio con el Himno a Sarmiento. Luego, el sacerdote Gabriel Aciar brindó la bendición de la jornada.
A continuación, se leyó el decreto de la creación de la carrera Tecnicatura Superior en Seguridad Pública, fundamentada en el actual contexto de la provincia de San Juan, para optimizar la calidad educativa de su policía a fin de que los procesos formativos estén acordes y respondan a los desafíos actuales.
De acuerdo a lo estipulado, la formación de los agentes se dará en el marco de los valores democráticos, en el respeto y defensa de los derechos humanos, en el profesionalismo, el fortalecimiento de los lazos de confianza, en una comunicación y colaboración creciente entre policía y las organizaciones de su comunidad.
Posteriormente, las autoridades descubrieron una placa alusiva al inicio de ciclo lectivo 2024.
En este contexto, el gobernador Orrego declaró: "Hemos comenzado un proceso sabiendo, por supuesto, que inexorablemente los cambios tienen que ver con innovaciones. Y hay que animarse, hay que ser valientes. Yo creo que en cada una de las oportunidades que me ha tocado asumir, no he dejado de vivir un día significativo en esta institución a la que le tengo un enorme respeto ".
Agregó que "considero que esta institución es una institución que nos produce orgullo. Creo humildemente en cada uno de ustedes. Yo creo en nuestras fuerza. Creo que tenemos que ser, y vamos a ser, sin ninguna duda, la mejor policía de la Argentina. Tenemos excelentes profesores que están ahí, que han pasado por esta institución".
Para concluir dijo que "juntos, de manera mancomunada, vamos a trabajar en estos tiempos que no son nada fáciles".
La ministra de Educación dijo: "Este es un trabajo de sinergia que nos pidió el gobernador, entre el Ministerio y las fuerzas de seguridad".
Por su lado, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez dirigió emotivas palabras a los presentes agradeciendo por todo lo realizado.
Ante esto, el jefe de Policía, Lirola destacó la importancia de la formación policial y enumeró los objetivos de la nueva etapa de formación, resaltando la necesidad de fortalecer el vínculo institucional y promover valores como la responsabilidad y el respeto hacia los ciudadanos. Informó sobre la reactivación de varias escuelas de formación policial y se detallaron los cursos y capacitaciones que se ofrecerán. Se destaca el apoyo y compromiso de las autoridades gubernamentales para la formación continua del personal policial.
El discurso concluyó con un llamado a la vocación y lealtad de los alumnos hacia la profesión policial.
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
El hombre fue visto por última vez en calle Aberastain y calle 18, vestido con la misma ropa y con una bolsa en la mano.
El Gobierno Provincial acompañó el duelo nacional con un decreto. Mirá de qué se trata.
San Juan ofrece una agenda repleta de propuestas que invitan a vivir la Semana Santa desde múltiples experiencias.
La pequeña de apenas dos meses se encontraba sin signos vitales tras sufrir una broncoaspiración. Los efectivos policiales pudieron salvarla con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
San Juan ofrece una agenda repleta de propuestas que invitan a vivir la Semana Santa desde múltiples experiencias.
El joven de 18 años estaba cometiendo el delito junto a otros sujetos mas que se dieron a la fuga.
El hombre está acusado de vende carpetas con multimedias (fotos y videos) a cambio de 25 dólares. En caso está en plena investigación.
El sujeto de 20 años le había sustraído el celular a otro hombre y lo detuvieron en inmediaciones de las vías del tren.
El descuido de un obstetra en un hospital le provocó lesiones a la recién nacida. Ya la tuvieron que operar dos veces.
Viajaban en un furgón cuando los interceptaron unos policías. Quedaron detenidos y decomisaron la mercadería.
La mujer de 57 años terminó con su auto chocado en una vereda del barrio Felipe Cobas.