
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se trata de una alternativa que facilita y mejora la experiencia de los usuarios del sistema.
San Juan07/05/2024Tal como lo había solicitado el gobernador Marcelo Orrego, la intención es brindar la mejor atención a los usuarios y atender la problemática de la validación de crédito, y de esa manera terminar con los cobros indebidos de costos extras.
En este sentido, con la tecnología de Carga a Bordo se brinda una nueva alternativa para aplicar las cargas realizadas a través de homebanking y billeteras virtuales, sin necesidad de acercarse a una Terminal Automática o acreditar en la app SUBE.
¿Cómo funciona Carga a Bordo?
Al subir al colectivo el usuario deberá indicar al chofer que necesita acreditar una carga y acercar su tarjeta a la validadora, en el mismo lugar donde realiza el pago del viaje.
El chofer deberá presionar la tecla específica para que la función se ejecute. La persona tendrá que mantener quieta la tarjeta hasta que la validadora indique que la carga fue aplicada. Es importante mencionar que para aplicar la carga la validadora deberá estar conectada a internet, de lo contrario no se podrá realizar la acreditación.
Luego se podrá abonar el boleto de manera habitual, acercando nuevamente la tarjeta a la validadora.
¿Cómo realizar una carga electrónica?
Para cargar saldo de forma electrónica se puede utilizar la nueva app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.
SUBE Digital sigue creciendo en San Juan
La Secretaría de Transporte de la Nación en conjunto con el Ministerio de Gobierno de la provincia, dirigido por Laura Palma, instaló más tecnología SUBE en la provincia.
Con SUBE Digital, los usuarios de transporte público pueden pagar el viaje con el celular en 122 líneas provinciales de colectivos.
La tarjeta SUBE Digital está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC. Para acceder a la misma, desde la app SUBE, primero se debe crear una cuenta y activar la ubicación del celular para poder utilizar esta funcionalidad. Luego, se debe asociar una tarjeta de débito a la app SUBE y cargar saldo para poder viajar.
Es importante recordar que para pagar el boleto se debe acercar el celular con la pantalla encendida a la validadora del colectivo. Quienes tengan una SUBE Digital pueden también registrar a su nombre una tarjeta SUBE física.
En caso de contar con algún beneficio nacional o local, como la Tarifa Social Federal o el Boleto Estudiantil, se debe utilizar la tarjeta física para que se aplique el descuento, independientemente de que asocien a su nombre otra digital.
En qué líneas se puede viajar con SUBE Digital y acreditar saldo con Carga a Bordo en San Juan:
Empresa Mayo SRL: líneas 2, 10, 20, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 240, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248 y línea C.
Transporte de Pasajeros El Triunfo SA: líneas 3, 320, 321, 322, 323, 340, 341, 342, 343, 344, 345, 346, 360, 361, 362, 363, 364, 701, 702 y línea TNS.
Transporte de Pasajeros Alto de Sierra SRL: líneas 30, 300, 301, 302, 303, 304, 305 y línea D.
Empresa de Transportes Albardon SRL: líneas 4, 40, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 420, 421, 422, 423, 440, 441, 442, 460, 461 y 462.
Empresa Vallecito SRL: líneas 501, 502, 503, 504, 505, 560, 801, 802, 803 y 808.
Transporte Libertador SRL: líneas 140, 141, 142, 160, 161, 162 y línea A.
Nuevo Sur SRL: líneas 260, 261, 262, 263, 264, 265 y 266.
Autotransporte Valle del Sol SRL: líneas 601 y 602.
U.T.E. Empresa de Transporte de Pasajeros La Marina SA- La Positiva SA: líneas 100, 101, 102, 103, 104, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130 y líneas TEO, B y E.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia
El Ministerio de Gobierno informó que más de 300 Documentos Nacionales de Identidad se encuentran disponibles para retirar en la sede central del Registro Civil.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
Dos hermanos fueron arrestados minutos después de perpetrar un robo en una finca en San Martín.
Una noche cargada de historia, actitud y pogo vivirá Fermental junto a Sektor 7G y Banda Local en el Bar del Titi.
El municipio de Santa Lucia realizó un festejo para todas las madres del departamento.
Un empleado de una empresa de servicios de internet fue interceptado por un delincuente que le arrebató un bolso con $3.300.000 antes de que llegara al banco en la intersección de Diagonal Sarmiento y calle Alberdi.