
Calendario de pagos ANSES noviembre 2025: jubilaciones, pensiones y asignaciones
Nacionales05/11/2025ANSES difundió el calendario de pagos de noviembre 2025 con aumento del 2,08 % y un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Lo anunció el vicepresidente de la Cámara de Expendedores, quien dijo que se cortó el suministro hasta para los contratos ininterrumpibles.
Nacionales29/05/2024
Hoy, todas las estaciones de servicio de GNC en Argentina cerrarán sus puertas debido a la restricción en el suministro de gas natural, según confirmó Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Gas Natural Comprimido (GNC). En declaraciones a Radio Con Vos, Olivero explicó que esta medida se toma para priorizar el abastecimiento de gas a hogares, hospitales y escuelas en un contexto de consumo residencial desbordante y problemas en la infraestructura de transporte de gas.
“Hasta hoy, las estaciones de servicio que tenían contratado gas firme en el promedio de su venta diaria para los días de frío no tenían problema”, comentó Olivero. Sin embargo, cerca de la 1 de la madrugada, las estaciones recibieron una comunicación que restringía el suministro de GNC incluso para aquellas que contaban con contratos firmes.
Olivero enfatizó que el cierre es una medida necesaria debido al aumento abrupto del consumo residencial de gas. “Cuando en un gasoducto, de 10 millones de metros cúbicos que estaba consumiendo el sector residencial en los primeros días de mayo, se aumentó a 60 millones y llegó a 80 millones el consumo residencial prioritario”, explicó, agregando que la presión en los gasoductos cae, poniendo en riesgo el abastecimiento general.
“Recién hacia el viernes o sábado se va a conseguir cargar el tanque de gas”
Este fenómeno no es nuevo, según Olivero. “Este problema en realidad comenzó por el año 2011/12, cuando el avance del consumo empezó a mostrar los faltantes”, señaló. Actualmente, aunque hay abundancia de gas en Vaca Muerta, el problema radica en la falta de infraestructura para transportarlo. “El gasoducto que viene de Vaca Muerta hacia los centros de consumo no está terminado”, afirmó.
La situación se ha agravado debido a las bajas temperaturas sostenidas que se han registrado en los últimos días. “Tuvimos bastante suerte porque los inviernos últimos fueron bastante magnánimos, pero por estos fríos la situación se complicó”, dijo Olivero. Normalmente, para cubrir la demanda en un invierno normal, se adquieren barcos con GNL (gas natural licuado) para junio o julio. Sin embargo, la repentina ola de frío en mayo ha desbordado todas las previsiones.
Olivero añadió que, si bien se espera que la temperatura suba a 11 grados en los próximos días, lo que podría aliviar el consumo, la solución al problema no será inmediata. “Recién hacia el viernes o sábado se va a conseguir cargar el tanque de gas, salvo que aumentara mucho la temperatura y empezara a aflojar la toma de los sistemas de calefacción y la parte prioritaria”, explicó.
Desde la Cámara de Expendedores de GNC, Olivero afirmó que han aconsejado a las estaciones contratar el promedio de venta diaria en firme, pero la demanda ha superado todas las previsiones. “Las transportistas son las que abastecen a las distribuidoras en los centros de consumo, en las ciudades. Las distribuidoras tienen lo que se llama las alertas, que está dado por el gas inyectado y el gas retirado. Es tal el retiro que comienza a bajar la presión”, explicó.
Otro problema técnico que complica la situación es que, con el frío, las moléculas de gas tienden a congelarse, lo que afecta la presión en los gasoductos. “Por más gas que inyectes no sube la presión porque del otro lado te están sacando”, señaló Olivero.
Olivero también se refirió a las previsiones para el suministro de GNL, mencionando que siempre se ha sabido que los barcos se suelen comprar para cubrir la demanda de junio y julio. “Te vino un frío muy crudo en mayo y desbordó todo”, lamentó.
Finalmente, Olivero subrayó que, aunque hay gas de sobra en Vaca Muerta, el problema reside en la infraestructura de transporte. “El gasoducto que viene de Vaca Muerta hacia los centros de consumo no está terminado”, reiteró, añadiendo que esta es una situación que viene de años atrás y que requiere soluciones estructurales a largo plazo.
La falta de previsión y la insuficiencia de infraestructura han llevado a una crisis de abastecimiento que, en esta ocasión, obliga al cierre de todas las estaciones de GNC. “Como estacioneros no nos queda otra que prever y tomar medidas para evitar estos cierres en el futuro, pero necesitamos que se resuelvan los problemas de infraestructura de transporte de gas”, concluyó Olivero.
El impacto de esta medida se sentirá en la movilidad diaria de miles de usuarios que dependen del GNC para sus vehículos. Además, podría tener consecuencias económicas para los expendedores y para el sector en general, que se enfrenta a desafíos significativos en la gestión del suministro energético en épocas de alta demanda.

ANSES difundió el calendario de pagos de noviembre 2025 con aumento del 2,08 % y un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados.


Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo.

La legendaria banda australiana anunció su regreso a Latinoamérica con la gira PWR/UP Tour 2026, que incluirá una fecha en Buenos Aires el 23 de marzo. Será su primer show en el país desde 2009, cuando hicieron vibrar a River Plate con una serie de conciertos históricos.

El mandatario encabeza este lunes el primer encuentro con sus nuevos funcionarios, tras las recientes renuncias y designaciones.

La jornada de lucha y visibilización de las problemáticas de las diversidades sexuales empezó temprano por la mañana y concluirá por la tarde noche. Ferias, charlas, capacitaciones, música en vivo, fiesta y mucho más.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.


En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.


Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.