
El mandatario encabeza este lunes el primer encuentro con sus nuevos funcionarios, tras las recientes renuncias y designaciones.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La legendaria banda australiana anunció su regreso a Latinoamérica con la gira PWR/UP Tour 2026, que incluirá una fecha en Buenos Aires el 23 de marzo. Será su primer show en el país desde 2009, cuando hicieron vibrar a River Plate con una serie de conciertos históricos.
Nacionales03/11/2025
El trueno vuelve a rugir en Argentina. AC/DC confirmó que su gira mundial PWR/UP Tour 2026 llegará a Buenos Aires el próximo 23 de marzo, marcando el regreso de la banda al país después de 16 años de ausencia. La cita será parte del tramo sudamericano que también pasará por São Paulo, Santiago y Ciudad de México.
La última vez que Angus Young y compañía pisaron suelo argentino fue en diciembre de 2009, durante la gira Black Ice Tour, cuando ofrecieron tres noches inolvidables en el estadio de River Plate. Aquellos shows, que quedaron inmortalizados en el DVD Live at River Plate, se convirtieron en un emblema de la conexión entre el grupo y el público argentino, reconocido por su pasión desbordante.
Ahora, con el tour que acompaña su más reciente disco Power Up (2020), AC/DC promete un reencuentro cargado de electricidad, clásicos eternos y la potencia que los consolidó como uno de los nombres más grandes del rock.
Los fanáticos ya cuentan los días para volver a escuchar en vivo himnos como Back in Black, Thunderstruck y Highway to Hell. La preventa y los detalles del show en Buenos Aires se anunciarán próximamente, pero una cosa es segura: el rock volverá a encenderse con toda su fuerza en marzo de 2026.

El mandatario encabeza este lunes el primer encuentro con sus nuevos funcionarios, tras las recientes renuncias y designaciones.

La jornada de lucha y visibilización de las problemáticas de las diversidades sexuales empezó temprano por la mañana y concluirá por la tarde noche. Ferias, charlas, capacitaciones, música en vivo, fiesta y mucho más.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El organismo dio a conocer los montos y el calendario de pagos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

La reunión incluye a 20 mandatarios provinciales y el gabinete presidencial. El gobernador Marcelo Orrego está presente.


La octava edición del certamen tendrá lugar el 29 de noviembre en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá de San Martín, con más dinero en juego que el año pasado.

Un comerciante de Caucete denunció haber sido víctima de dos robos consecutivos en su local, ubicado sobre calle Paula Albarracín de Sarmiento.

El siniestro ocurrió en la tarde de este sábado, en la intersección de calles Salta y Santa Fe, en Capital. Un acompañante debió ser trasladado al Hospital Rawson tras sufrir dolencias.

Efectivos policiales de la Comisaría 37° de Caucete realizaron en las últimas horas dos procedimientos que terminaron con la aprehensión de dos hombres acusados de sustraer teléfonos celulares en distintos puntos del departamento.

Cada 2 de noviembre se celebra la “Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos” y en Argentina la tradición católica responde a una manifestación más introspectiva y solemne, que vibrante y festiva. Los cambios sociales, los contrastes entre la opulencia y la sencillez, y el impacto de la modernidad en la memoria de los muertos.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.