
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Bruno Lima y Matías Sánchez, al igual que en Tokio 2020, serán deportistas olímpicos.
Deportes04/07/2024La Federación Argentina de Vóley dio a conocer la nómina de trece jugadores que disputarán los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desde el 27 de julio. San Juan estará presente a través de dos jugadores: Bruno Lima y Matías Sánchez.
El vóley sanjuanino ha aportado, a través del tiempo, una importante cantidad de jugadores a la selección argentina y varios de ellos llegaron a las olimpiadas. Desde los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, con Leonardo “Chiqui” Wiernes y Raúl Quiroga y un sexto puesto logrado por el equipo nacional.
Jorge Elgueta estuvo presente en Atlanta 1996, cita olímpica en la que la selección finalizó en el octavo lugar. También integró el plantel argentino de los juegos en Atenas 2004, finalizando en el quinto puesto.
Alejandro Spajic participó de dos juegos, Sidney 2000, donde ocupó el cuarto puesto y Atenas 2004, quinto.
Rodrigo Quiroga integró el plantel de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en los que la selección argentina se quedó con el 5° puesto, cayendo ante Brasil en cuartos de final.
Federico Pereyra, junto a Quiroga, fueron los representantes sanjuaninos de vóley en Londres 2012.
Bruno Lima debutó con 20 años en los Juegos Olímpico de Río de Janeiro 2016. El combinado nacional perdió con el local 3-1, y terminó en el quinto lugar. En 2021, en Tokio ganó con la selección la medalla de bronce, al vencer a Brasil 3-2 y ahora, el sanjuanino va por su tercera cita olímpica.
Matías Sánchez también integró el equipo que ganó la medalla de bronce en Tokio y los de Paris serán sus segundos Juegos Olímpicos.
El plantel, dirigido por el entrenador Marcelo Méndez, lo integran: Bruno Lima, Matías Sánchez, Luciano De Cecco, Pablo Kukartsev, Agustín Loser, Nicolás Zerba, Martín Ramos, Luciano Vicentín, Facundo Conte, Ezequiel Palacios, Jan Martínez, Luciano Palonsky, Santiago Danani.
27/7 - 16hs - Argentina – Estados Unidos
31/7 - 8hs - Argentina – Japón
02/8 - 4hs - Argentina – Alemania
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
Tras su reciente anuncio, se conoce la programación de partidos que el capitán podría disputar hasta la Copa del Mundo 2026.
El capitán estará fuera de las canchas por al menos dos semanas por una lesión en la pierna derecha y su evolución es clave de cara a los duelos por las Eliminatorias.
La Liga Albardón-Angaco y la Liga Caucetera lograron su pasaje a la gran final tras imponerse en definición por penales. El Estadio del Bicentenario y San Martín fueron escenario de dos semifinales cargadas de emoción.
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.