
Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Un informe reveló que San Juan ocupa uno de los primeros lugares del ranking de las provincias más caras para gestionarla, con un costo de $20.000.
San Juan18/09/2024
La Licencia Nacional de Conducir se posiciona como un documento esencial para transitar legalmente por el país, permitiendo la conducción de diversos vehículos, desde autos hasta maquinarias agrícolas. Sin embargo, el costo para obtener este carné varía significativamente entre las distintas provincias argentinas.
Recientemente, un informe reveló que San Juan ocupa el sexto lugar en el ranking de las provincias más caras para gestionar la Licencia de Conducir, con un costo de $20.000. Esta cifra coloca a la provincia por detrás de lugares como Salta, Santa Cruz, y Misiones, donde los precios son notablemente más altos.

Cabe destacar que, en San Juan, se puede tramitar la licencia en el Emicar, ubicado en calle Pasteur 256 oeste, en Rawson. Este centro ofrece todos los servicios necesarios para cumplir con los requisitos establecidos por la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
Los requisitos y qué se debe saber
Para obtener la Licencia de Conducir, es necesario seguir varios pasos, que incluyen la realización de un curso de educación vial, exámenes psicofísicos y teóricos, así como evaluaciones prácticas. Entre los documentos requeridos se encuentran el DNI con domicilio actualizado y la licencia anterior, en caso de renovación.
La variación en los precios de la licencia no solo refleja el costo de los trámites, sino también las políticas locales en cada jurisdicción. Este dato resalta la importancia de informarse sobre los costos antes de iniciar el proceso, ya que cada provincia establece sus propios montos para el trámite.
A continuación, compartiremos precios de referencia de cuánto le sale al ciudadano en cada uno de los 24 Estados que conforman la nación, desde los más caros a los más baratos. Los datos se tomaron como referencia las ciudades capitales de cada provincia.
Salta: $38.000
Santa Cruz: $30.890
Misiones: $28.078
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: $24.290
La Pampa: $20.000
San Juan: $20.000
Río Negro: $19.100
Entre Ríos: $18.880
Mendoza: $18.840
La Rioja: $15.282
San Luis: $14.000
Buenos Aires: $13.760
Chubut: $13.500
Neuquén: $13.500
Tucumán: $13.350
Chaco: $13.157
Santiago del Estero:$11.548
Córdoba: $11.548
Santa Fe: $11.500
Catamarca: $11.263
Formosa: $11.000
Tierra del Fuego: $10.840
Jujuy:$9.510
Corrientes: $8.000

Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.

Gendarmería Nacional hizo el operativo en Ruta 141. El camionero pudo continuar su viaje pero deberá presentarse ante la justicia a medida que avanza la causa.
