
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con la posibilidad de quedar virtualmente clasificada, el equipo de Lionel Scaloni se prepara para un emocionante cierre de año.
Deportes05/11/2024La Conmebol confirmó oficialmente que la Selección Argentina jugará en La Bombonera, la icónica cancha de Boca, en el duelo correspondiente a la 12ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido se disputará el próximo 19 de noviembre a las 21:00, siendo esta la segunda ocasión en estas eliminatorias que el seleccionado nacional hará de local en este estadio.
La decisión de trasladar el partido al Estadio Alberto J. Armando se da el contexto en el que el estadio Monumental de River será la sede de la final de la Copa Libertadores 2024 entre Atlético Mineiro y Botafogo, y se necesita al menos 15 días del partido definitorio para realizar todos los preparativos correspondientes.
En esta misma cancha, la Albiceleste jugó recientemente contra Uruguay en esta clasificatoria, aunque el resultado fue desfavorable, ya que el equipo de Marcelo Bielsa logró imponerse 2-0.
El duelo contra Perú será la quinta presentación de Argentina en La Bombonera bajo el mando de Lionel Scaloni. El conjunto nacional ha tenido resultados diversos en este estadio en la última etapa clasificatoria para Qatar 2022.
En 2020, Argentina venció a Ecuador 1-0 y empató 1-1 con Paraguay. Luego, en marzo de 2022, el equipo se impuso con un contundente 3-0 ante Venezuela.
Estos resultados previos en La Bombonera se suman al reciente enfrentamiento contra Uruguay, donde la Albiceleste sufrió una derrota inesperada, lo que da a este próximo partido un aire de revancha.
La relación entre Argentina y La Bombonera es especial, ya que este estadio es conocido por su atmósfera intensa y su cercanía con el público, factores que suelen motivar al equipo local y ejercer presión sobre los rivales.
Argentina llega a esta Fecha FIFA encabezando la tabla de las Eliminatorias con 22 puntos, tres más que su más cercano perseguidor, Colombia, y con una ventaja considerable de diez puntos sobre Bolivia, quien actualmente ocupa el puesto de repechaje.
Con 24 puntos aún en juego, el conjunto de Scaloni tiene la oportunidad de terminar 2024 con una posición virtualmente asegurada en el Mundial. Esto sería posible si logra triunfar en sus próximos dos compromisos: primero, el 14 de noviembre en su visita a Paraguay, y después en el esperado enfrentamiento ante Perú en casa.
Si, además, equipos como Bolivia y Venezuela no logran sumar puntos significativos en sus respectivos partidos, la Scaloneta quedaría prácticamente clasificada al próximo Mundial.
Este favorable panorama podría incluso permitirle a Lionel Messi clasificar a su sexto Mundial en marzo de 2025, en un enfrentamiento clave contra Uruguay en Montevideo. En caso de que se dé la combinación perfecta de resultados, Argentina podría sellar su pase al Mundial de 2026 sin necesidad de obtener puntos adicionales en la 13ª fecha.
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
Tras su reciente anuncio, se conoce la programación de partidos que el capitán podría disputar hasta la Copa del Mundo 2026.
El capitán estará fuera de las canchas por al menos dos semanas por una lesión en la pierna derecha y su evolución es clave de cara a los duelos por las Eliminatorias.
La Liga Albardón-Angaco y la Liga Caucetera lograron su pasaje a la gran final tras imponerse en definición por penales. El Estadio del Bicentenario y San Martín fueron escenario de dos semifinales cargadas de emoción.
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.
Un violento asalto a una familia en el Loteo Ferroviario de Pie de Palo dio un giro inesperado: tras denunciar el robo, la policía descubrió plantines de cannabis en la casa de la víctima, lo que sumó otra causa al expediente.
Los jóvenes adultos presentaran en la Feria de Ciencia los trabajos que hicieron en un taller articulado entre carpintería, agropecuaria y cocina.