
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Ministerio de Salud informa a los integrantes de las poblaciones objetivo cómo obtener el turno previo que requieren para acceder a su inmunización.
Salud06/11/2024El Ministerio de Salud, a través de División Epidemiología, informa a los integrantes de las poblaciones objetivo que requieren turno previo para acceder a su inmunización, que podrán acceder ingresando al siguiente enlace:
Sacar turno vacunación contra el dengue
Ese formulario indaga sobre antecedentes de dengue clínico del paciente que solicita el turno, como así también de menores a cargo; antecedentes de confirmación diagnóstica por algún método de diagnóstico en la fase aguda febril de la enfermedad (exclusivamente fase aguda); existencia de contraindicaciones conocidas al momento de la solicitud del turno y la dirección de mail del solicitante.
Cuándo el solicitante recibirá la notificación del turno
Dentro de las 72 hs. posteriores al envío del formulario, el solicitante recibirá un correo electrónico en el que se especificará fecha y hora del turno, siempre que el caso se encuentre notificado en el sistema SISA.
De lo contrario, se le informará que sus datos quedan reservados a fin de ser evaluados en una segunda instancia de análisis de estrategia de inmunización.
El código QR para la solicitud de turno tendrá vigencia hasta el 8 de noviembre de 2024.
Información de seguimiento de pacientes post inmunización con QDENGA
De presentar el paciente inmunizado con QDENGA síntomas de fiebre o erupción cutánea durante el mes posterior a la colocación de la vacuna, debe consultar con su médico de cabecera y notificar de su situación a la posta de vacunación donde fue inmunizado.
Aclaraciones
La vacuna QDENGA no pertenece a Calendario Nacional de Inmunizaciones, por lo tanto no es obligatoria. Constituye una herramienta de prevención ofrecida por la Provincia de San Juan a través del Ministerio de Salud en forma de estrategia dirigida y focalizada hacia grupos de riesgo en particular.
La vacuna posee indicaciones y contrainidicaciones que deben ser informadas por el médico de cabecera de cada paciente en caso de desear adquirirla de forma particular.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
Salud implementará una iniciativa de vacunación respetuosa y adaptada, en el Vacunatorio Central, para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo.
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud brinda información acerca de esta enfermedad, síntomas y las correctas medidas de prevención.
El mes de la Fertilidad es una oportunidad para visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas y parejas en su camino hacia la maternidad y paternidad.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.