
A través de una firma de convenio entre la Municipalidad y la Fundación Sanatorio Argentino, mujeres de zonas alejadas podrán recibir atención gratuita.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Son los estudiantes de la escuela Pascual Chena, que buscaron revalorizar las historias del departamento.
25 de Mayo09/11/2024Los alumnos de 5° y 6° año de la escuela Pascual Chena, de 25 de Mayo, escribieron un libro de leyendas populares y realizaron una recopilación de obras literarias de pobladores de la zona, entre otros trabajos, como proyecto escolar y se lo presentaron a la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Bajo la coordinación de la docente Nélida Díaz y la directora Raquel Mestres, los alumnos se embarcaron en los proyectos “Constructores de identidad” y “DNI”, que buscan revalorizar la importancia de la cultura y hábito de la lectura; además de conocer las historias del lugar y poder transmitirlas para que no se pierdan.
Originalmente, este trabajo comenzó en el año 2022, con un grupo de alumnos que realizaron una publicación sobre los “milagros” de Maruchito, una leyenda de la zona. Tras ese puntapié, este año los estudiantes de la escuela escribieron y diseñaron un libro de leyendas populares y además concretaron la recopilación de obras literarias de pobladores de la zona.
Durante la reunión con la ministra de Educación, Silvia Fuentes, los alumnos y docentes destacaron que la tradición oral se mantiene presente y que conocer la historia del lugar donde se habita, a través de quienes han estado antes, permite a las nuevas generaciones apreciar lo realizado.
A través de una firma de convenio entre la Municipalidad y la Fundación Sanatorio Argentino, mujeres de zonas alejadas podrán recibir atención gratuita.
En su última noche, los veinticinqueños disfrutaron la música del grupo cuartetero.
Luana Guallama Benitez se convirtió en la Reina, mientras que Natalia Olmos Mariño en Virreina.
Este sábado y domingo se llevará a cabo en las instalaciones del Club Unión Deportiva La Chimbera.
En el marco del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos, las calles de Santa Rosa son las primeras que se asfaltarán.
La organización confirmó que ya contactaron a las instituciones que recibirán las donaciones en la localidad de 25 de Mayo.
La Federación Gaucha Sanjuanina comunicó que se realizará el 10, 11 y 12 de abril. ¿A qué se debe el cambio?
Sucedió en inmediaciones del Control de El Encón. Una camioneta a gran velocidad embistió a un señor mayor de edad que cruzaba la ruta caminando.
La fiesta es este viernes 14 y sábado 15 de marzo en el corsódromo en calle Nacional. Mientras que el domingo 16 de marzo será el cierre con la chaya libre.
El siniestro vial lamentable que se llevó la vida de una joven caucetera esta siendo peritado. Los neumáticos estaban rotos.
Los últimos siete días de verano se despiden con temperaturas agradables que no superarán los 31°C.
Este sábado le allanaron la casa y lo detuvieron. El detenido tiene un frondoso prontuario.